Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESÚMEN
PARTE DEL PRINCIPIO DISPOSITIVO Y ES ARTERIA
PRINCIPAL DEL DINAMISMO PROCESAL, COMO DE LA FUNCIONALIDAD DENTRO
DEL ÓRGANO JUDICIAL GENERANDO MOVIMIENTO PROGRESIVO AL QUE QUEDA
SUJETO EL PROCESO, DESDE QUE LA DEMANDA SE PRESENTA AL MAGISTRADO
HASTA EL FIN DEL PROCEDIMIENTO. SE TIENE, PUES, QUE EN EL PROCESO EXISTEN
INSTANCIAS, QUE DE ACUERDO A LAS PARTICULARIDADES DE CADA UNA DE ELLAS,
SE DESARROLLAN EN VIRTUD DEL ACCIONAR DE LAS PARTES Y UNA VEZ
ATENDIDAS POR LA AUTORIDAD, SE CONSIGUE QUE EMPIECE LA PRÓXIMA, ES
DECIR, CONCLUIDAS, RESULTA QUE NO ES PROCEDENTE TRATARLAS
NUEVAMENTE, PUES, CASO CONTRARIO, SE ATENTARÍA CONTRA VARIOS
PRINCIPIOS, ENTRE ELLOS EL DE IGUALDAD PROCESAL, DEL DEBIDO PROCESO Y
DE PRECLUSIÓN, LOS CONCEPTOS DE PRECLUSIÓN E IMPULSO PROCESAL
EXPLICAN EL MECANISMO DEL PROCESO: EL IMPULSO PROCESAL CARECERÍA DE
OBJETO SIN LA PRECLUSIÓN, PORQUE DE LO CONTRARIO LOS ACTOS PROCESALES
PODRÍAN REPETIRSE Y EL PROCESO NO PROGRESARÍA; TAMPOCO LA PRECLUSIÓN
SERÍA SUFICIENTE POR SÍ MISMA, PORQUE NO SE PASA DE UN ESTADIO A OTRO
MECÁNICAMENTE, SINO POR EFECTO DEL IMPULSO PROCESAL DE AHÍ QUE, EL
IMPULSO ES AQUEL APORTE QUE DEBEN DAR LAS PARTES Y SOLO ELLAS SEGÚN EL
PRINCIPIO DISPOSITIVO, A EFECTO DE PROSEGUIR CON EL JUICIO, TANTO DEL QUE
TUVO EL INTERÉS DE PRESENTAR SU ACCIÓN COMO DE QUIEN DEFIENDE O
PRESENTÓ SU CONTESTACIÓN A LA MISMA.
El Profesor Alsina,
refiriéndose al principio
El dogmático Piero Calamandrei impulso procesal,
añade que impulso procesal "es la manifiesta que ¨el proceso
fuerza motriz que interviene en el es un organismo sin vida
curso del procedimiento para evitar propia que avanza
que el mismo se estanque" juntamente en virtud de
(calamandrei, 1945) los actos de
procedimiento¨ (alsina,
¨Es aquella actividad 1948)
necesaria para el desarrollo Esta fuerza externa que
normal del proceso, los mueve llamada
haciéndolo avanzar a fin de impulso procesal, que
que pueda cumplir su vinculado con la
propia finalidad dentro del institución de los términos
orden jurídico (Reimundin). los cuales ponen un límite
en el tiempo a los actos
procesales, y con el
principio de la preclusión,
que establece un orden
sucesivo, hace posible el
desenvolvimiento
AUTORES progresivo del proceso"
(alsina, 1948)
PRINCIPIO
PRINCIPIO DE DISPOSITIVO
NORMATIVA
PREClUSION
IMPULSO
PROCESAL
ETAPAS
PROCESALES PARTES
PRINCIPIO
DE PRINCIPIO
PREClUSION DISPOSITIVO
El principio de precaución es
IMPULSO Es la capacidad de disponer por
cerrar una etapa y si no se PROCESAL parte de las partes de iniciar el
presentó los recursos en el proceso hasta de desisitir o
tiempo establecido según el abandonar el proceso , como de
caso ya no poder hacerlo por disponer de los recursos y de
qué no se puede volver atrás , el aportar las pruebas, pero esta
proceso sigue la otra etapa Etapas última tiene sus exepciones
procesales
Partes Normativa