Está en la página 1de 12

El análisis del siguiente proyecto aborda el

estudio del perro rescatista, Mediante el


adiestramiento que se le da al perro se desea
que el animal aprenda y entienda a través de
gestos sonidos y pueda ser de ayuda en
momentos en específicos como los será un
desastre natural o servir como perros guías,
etc.
El tema de investigación tiene el propósito de
analizar los aportes del entrenamiento canino
en situaciones de desastres naturales y de qué
forma el humano se relaciona con el animal,
para que este sea entrenado de forma
correcta .
Parra Sergio .2017 en su artículo periodístico
titulado Los san Bernando son entrenados como
perros de rescate ,entiende que

“Son entrenados como perros de rescate, ya que sus


cuerpos de más de 100 kg y su amplio pecho les
permite abrirse camino en la nieve, mientras se valen
de un buen sentido de la orientación para encontrar
el camino de vuelta a casa incluso en mitad de la
tormenta y la ventisca más fuerte.
 Son animales entrenados para encontrar
personas Vivas o recién fallecidas en muy
diversas situaciones.
Un perro de rescate es entrenado durante más
de 3 años para que mediante el olfato pueda
señalar con ladridos el lugar exacto donde se
encontrara una persona atrapada baja los
escombros
 Personas extraviadas en
bosques, montañas pantanos, etc.

 Sepultados bajo nieve.

 Fosas comunes.

 Náufragos, bañistas arrastrados por el agua


 Son de tamaño entre grande y mediano.
 Tienen el olfato y el oído más desarrollado.
 Acreditan un buen estado de salud.
 Dan muestra de inteligencia, docilidad.
 Son agiles y resistentes.
 Están acostumbrados a escenarios
estresantes.
La metodología que se usa en el trabajo de
investigación es el método científico. El
método científico ha permitido definir la
importancia definir la importancia de los
animales adiestrados, lo que conlleva a
identificar el uso esencial que tienen los
animales adiestrados para los humanos.
 Gutiérrez Jesús, Perros de búsqueda y
salvamento en catástrofes. España. diseño
Idea web.2015
 Franco Marina, La vida de un perro rescatista,
México, editorial Prentice..2017
 Pantoja Mauricio, Las características de los
perros rescatistas,España.2015

También podría gustarte