Está en la página 1de 12

COMO REALIZAR UN PROCESO

DE INTERVENCION SOBRE LAS


ACTITUDES Y CONDUCTAS DE
LAS DIFERENCIAS.

Jaime Martínez
Katty Polo
Paola Vásquez
Elián Camargo
Adrian Acosta
LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y
EL APRENDIZAJE.

Son una construcción mental que sirve para representar las


diferencias existentes entre los individuos y nos indican lo que
un individuo tiene o no respecto a otro cuando comparamos a
ambos individuo en una determinada característica.
LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
ESTÁN ASOCIADAS A:

LA PERSONALIDAD LA INTELIGENCIA

LA COGNICIÓN LA MOTIVACIÓN

ESTILOS DE
APRENDIZAJE
LA PERSONALIDAD

Puede sintetizarse como el conjunto de


características o patrón de sentimientos
y pensamientos asociados al
comportamiento.
LA INTELIGENCIA

Es la capacidad para adaptarse y aprender


de las experiencias cotidianas de la vida.
LA COGNICIÓN

Es la habilidad que tenemos para asimilar y


procesar los datos que nos llegan de diferentes
vías (percepción, experiencia, creencias…) para
convertirlos en conocimiento.
LA MOTIVACIÓN

Es el interés que tiene el alumno por su propio


aprendizaje o por las actividades que le conducen a
él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar
en función de elementos intrínsecos y extrínsecos.
LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE

Los rasgos cognitivos, afectivos, fisiológicos, de


preferencias por el uso de los sentidos, ambiente, cultura,
psicología, comodidad, desarrollo y personalidad.

También podría gustarte