Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO

¿Cómo define la Enfermedad Coronaria Isquémica?


2. ¿Cómo se produce la angina de pecho en un
paciente con angina estable?
Síndrome ocasionado por isquemia miocárdica y que está
caracterizado por episodios de dolor o sensación de
ANGINA DE PECHO
opresión precordial, desencadenado principalmente por el
esfuerzo y aliviado por el reposo o la administración
sublingual de nitroglicerina.
Es la más frecuente, aparece con el esfuerzo y remite
espontáneamente con el reposo y/o la medicación. Posee
una duración de pocos minutos y presenta un patrón regular,
ANGINA ESTABLE: por lo que el paciente puede ser capaz de identificarla e
incluso predecir su aparición. Su origen se halla
primordialmente en una arteriopatía aterosclerótica que
causa la progresiva reducción de la luz vascular, de uno o
varios vasos coronarios, en porcentajes del orden del 70% o
superior.
3.- ¿Cómo se produce la angina de pecho en un
paciente con infarto cardiaco?
SIGNOS DE ALERTA SON:
• sudoración fría,
• malestar general,
• náuseas y vómitos,
• sensación de falta de aire,
• mareos e incluso pérdida de consciencia.
• A veces el dolor puede confundirse al presentarse de
forma atípica como un dolor de muelas (se irradia a
mandíbula), con artrosis (si se localiza inicialmente en el
brazo y hombro izquierdo) y con problemas digestivos (si
se localiza más abajo en la zona abdominal por encima
del ombligo).

También podría gustarte