Está en la página 1de 6

GASES I: VENTILACIÓN Y

CAPACIDADES MUSCULARES
LA RESPIRACIÓN
• Su principal objetivo es suministrar O a los tejidos y eliminar el CO2
• Se divide en 4 acontecimientos principales:

 Ventilación pulmonar: Es el flujo del entrada y salida del aire.


 Difusión del oxigeno y CO2 en los alveolos y la sangre.
 Transporte de O y CO2 a todo el cuerpo.
 Regulación de la ventilación y otras facetas de la respiración.
VENTILACIÓN PULMONAR
• Músculos que producen la expansión y contracción de los pulmones:
Los pulmones pueden expandirse y contraerse de 2 maneras:
- Gracias al movimiento del diafragma hacia arriba y abajo para alargar y cortar el
diafragma.
- Por elevación y descenso de las costillas para aumentar y disminuir el diámetro
anteroposterior de la cavidad torácica.
• La respiración normal tranquila:
Esta se logra casi totalmente por el movimiento del diafragma, en la inspiración este se contrae y
tira los pulmones hacia abajo, mientras que en la espiración sucede lo contrario.
• La respiración enérgica:
Esta necesita ayuda de los músculos abdominales debido a que las fuerzas elásticas no tienen la
potencia suficiente para provocar la espiración rápida.

Segundo método de expansión:


Consiste en elevar la caja torácica expandiendo los pulmones con
ayuda de las costillas, que dirigiéndose hacia abajo logran acercar
al esternón con la columna, y en el caso contrario estas se proyectan
casi directamente hacia adelante alejando el esternón de la columna
aumentando en 20% el espesor anteroposterior.
• Músculos mas importantes en la respiración:
- Inspiración:
. Intercostales externos: Elevación de la caja torácica
. Esternocleidomastoideos: Tiran el Esternón arriba
. Serratos anteriores: Elevan las costillas
. Los Escalenos: Elevan las 2 primeras costillas
- Espiración:
. Los rectos abdominales: Tiran hacia abajo las costillas que juntan los restantes músculos
abdominales y comprimen el contenido abdominal hacia arriba contra el diafragma.
. Los intercostales internos
MOVIMIENTO FUERA Y DENTRO DE
LOS PULMONES, Y PRESIONES QUE
PRODUCE EL MOVIMIENTO

También podría gustarte