Está en la página 1de 9

Café

• El Café es el primer producto agrícola peruano de


exportación y es el séptimo país exportador de café a
nivel mundial. No solo lidera las exportaciones
agrícolas sino está dentro de los 10 principales
productos de exportación

• El Perú es el segundo exportador mundial de café


orgánico, después de México

• De enero a mayo del 2017, las exportaciones de café


sin tostar y descafeinado generaron US$102 millones,
siendo un total de 36 mil toneladas vendidas al
exterior. Los mercados de Estados Unidos, Alemania,
Bélgica y Suecia son los que adquieren mayor cantidad
de café peruano
1. El café atiende demandas específicas.
El café peruano atiende tres demandas. La primera y más relevante, es el café mainstream, que concentra más del
90% del mercado mundial. La segunda, son los cafés certificados donde tenemos una participación relevante. El
tercero, son cafés de nicho o especialidad.

Café mainstream. Llamado también convencional o de la gran industria, representa el 80% de las exportaciones peruanas.
Cafés certificados: El 17.5% de las exportaciones peruanas son certificadas, destacan los estándares comercio justo, orgánico, Rainforest y UTZ.
1.Cafés de nicho o especialidad: Llamados también cafés de alta calidad o gourmet, representan el 2.5% de las exportaciones peruanas, son cafés con puntajes altos.
Quinua

• La quinua sigue dejando en alto el nombre del Perú. En


comparación al 2016, las exportaciones de este grano andino
aumentaron en un 13,1% entre enero y mayo del 2017,
generando US$43,9 millones. De acuerdo al Ministerio de
Agricultura y Riego (MINAGRI), sólo la quinua representa 86% de
la producción de granos andinos en el Perú, dejando claro la
relevancia de este producto bandera. Cabe señalar que en los
últimos años se volvió un ingrediente indispensable e innovador
en la gastronomía peruana, los platillos hechos en base a quinua
ya son tendencia en todo el mundo
• El ingreso de la quinua a China es un logro importante que
ayudará a dinamizar sus exportaciones, y su producción en Perú
se incrementaría hasta en 40%, proyectó hoy la Asociación de
Exportadores (Adex).

• “Perú produce alrededor de 85,000 toneladas métricas de quinua


al año y la apertura de China podría incidir en un incremento de
hasta en un 40%”

También podría gustarte