previa a internado
clínico
Resonancia Magnética
Deben ser tan pequeñas como sea posible y tan grande como sea necesario.
Tipos de antena según función
• De transmisión:
Se utilizan para enviar los pulsos de RF que excitan los protones.
• De recepción:
Captan la señal que emiten los protones al volver a su estado de equilibrio.
• De transmisión-recepción:
Son capaces tanto de emitir pulsos de RF como de recoger la señal emitida por
los protones
Tipos de antena según capacidad de
recepción de señal
• Lineales: detectan señal en una sola dirección.
Tipos de antena según capacidad de
recepción de señal
• Cuadratura: detectan la señal en dos direcciones. Mejoran la relación
S/R.
Tipos de antena según capacidad de
recepción de señal
• Multielemento:
• Dentro de cada bobina se
encuentran más de dos elementos.
• Se mejora la relación señal ruido.
• Los elementos de cada bobina
pueden ser lineales o de cuadratura
• Se pueden seleccionar los distintos
elementos en función de las
necesidades del estudio.
Modulación de la señal
• Gradiente de selección de corte (Gx)
• Gradiente de selección de fase (Gy)
• Gradiente de selección de frecuencia (Gx)
Gradiente de codificación de corte
Gradiente de selección de fase
Gradiente de selección de
frecuencia
Aplicación de un campo magnético
Esto permite obtener la señal T1
• Los protones se alinean con el campo
magnético, pero tenemos más numero de
spines paralelos que antiparalelos.
• Los paralelos y antiparalelos se orientan en
la misma dirección pero diferente sentido
en dicho eje de coordenadas y se cancelan
los efectos magnéticos.
• No se anulan todos los protones, solamente
los que tienen componente contraria.
• La suma de todos los protones que no han
quedado anulados es la MAGNITUD
LONGITUDINAL
Magnetización transversal
• La aplicación de RF produce una desviación de la magnetización
longitudinal sobre la dirección del campo magnético.
• Esto se produce cuando los protones captan la energía de la RF.
• Al interrumpir la emisión de RF los protones vuelven a su estado de
equilibrio liberando la energía absorbida en el proceso.
Magnetización transversal
• Al captar radio frecuencia, además del
efecto anterior ocurren dos efectos más:
• 1. que se igualan los protones paralelos
y antiparalelos
• 2. que los protones entran en
sincronismo y comienzan a precesar
todos juntos, es decir, entran en fase.
Echo spacing
• Separación temporal en mseg entre pulsos de 180.
• Secuencias con ETL Largo requerirán Echo Spacing mas cortos
• Eco Spacing largo mayor borrosidad de la imagen
• Gradientes mas rápidas echo spacing menores.
Secuencia Inversión Recuperación
EL TI depende de B
Concepto de Null Point
Tiempos de inversión TI
Secuencias Gradiente GRE
Potenciación de secuencias GRE
Secuencias Gradiente GRE
GRE coherentes
GRE incoherentes
FOV
Matriz
Píxel, vóxel y FOV
Si se mantiene la matriz, pero
se varía el FOV, se puede
modificar la relación
señal/ruido.
Al aumentar el FOV disminuye
la resolución, porque el vóxel
se hace más grande.
Resolución
• La resolución de una
imagen indica cuanto
detalle puede observarse
en esta.
• Es una manera de designar
cuán granulada está la
imagen.
• Una mayor resolución
indica aumentar el detalle
de calidad de la imagen.
• La resolución se mantiene al
mantener una relación entre el
FOV y la matriz.
• Si se aumenta tanto el FOV
como la matriz, la señal y por
tanto la resolución se mantiene.
La señal
• Cuanto mayor sea la señal de RM, mejor será
la calidad de imagen.
• La baja intensidad de la señal en RM se ve
fuertemente influenciada por el ruido de
fondo.
• La calidad de la señal se describe como la
relación señal/ruido.
• El objetivo de la imagen médica es conseguir
una buena combinación entre señal/ruido y
resolución posible en el menor tiempo.
La señal
• Un método de mejorade la relación señal/ruido es el promediado de
los datos (NEX).
• Cada vez que el equipo registra las señales emitidas de la RM se
suman, aunque también o hace el ruido aleatorio, pero con una tasa
más baja, debido a la naturaleza aleatoria del ruido.
Señal V/S resolución
Señal Resolución
Matrices grandes
Grosor de corte grande Matrices pequeñas
Trenes de ecos cortos Grosor de corte
FOV grande pequeño
Ancho de banda estrecho
FOV pequeño
Aumentar Nº de NEX
Más Señal
Menos resolución
Más resolución
Menos Señal
Matriz de adquisición y matriz de
reconstrucción
• Matriz de adquisición es
tridimensional (vóxel)
• Matriz de reconstrucción es
2D (píxel, es la
reconstrucción de un
volumen en dos planos.
Espacio K
• Espacio de Fourier / Dominio de frecuencias.
• Es el dominio/espacio en donde se almacenan y ordenan los ecos de
señal producidos en la relajación y que fueron transmitidos por las
antenas receptoras.
• En este espacio se almacenan los datos que luego serán
transformados en una imagen por medio de la transformada inversa
de Fourier.
• El espacio K es una forma distinta de expresar la información
proveniente del paciente, en otro lenguaje, en este caso… en el
dominio de frecuencias
Espacio K
• Matriz de adquisición = matriz de datos = espacio K
Series de Fourier
• La conversión desde onda
aleatoria a múltiples series
armónicas de seno y coseno y
viceversa se conoce como
Transformada de Fourier.
Contraste Resolución
Periferia
• Hacia la periferia se
encuentran señales muy
desfasadas:
• Contienen grandes
cambios de frecuencia
• Otorgan resolución
espacial
Centro
• Hacia el centro se
encuentran señales poco
desfasadas:
• Contienen ligeros cambios
de frecuencia, por tanto,
contienen gran cantidad de
señal
• Otorgan contraste de
imagen
Simertía hermitiana
• Simetría hermitiana
• Existe una simetría de señal entre cuadrantes opuestos del Espacio
K
• Se da por:
• Forma de adquisición de la señal
• Propiedades matemáticas del espacio K
• Esto:
• 1.- Permite NO llenar completamente el espacio K para reconstruir imagen
• 2.- Establece que un punto del espacio K NO representa un pixel de imagen
Espacio K
Tipos de llenado del espacio K
Varios tipos
• Lineal o secuencial (2DFT)
• Half- Fourier
• Half-NEX
• EPI
• Concéntrico
• Espiral
Lineal
Lineal o secuencial
60% del llenado
(2DFT)
• Una línea del espacio K
por cada TR
• En TSE, más de una
línea por TR
Half-Fourier
• Se llena más del 60% del espacio K en uno o varios TR
• Se interpola el resto por simetría hermitiana
• En la secuencia en que se ocupa este llenado, el TR se considera
infinito
• La estructura que se relaje en el tiempo en que el llenado pase por el
centro del espacio K otorgará el tipo de potenciación
Half-NEX
• Se rellena el espacio K pero solo utilizando un lóbulo positivo de
codificación de frecuencia
• Se interpola el resto por simetría hermitiana
EPI