Está en la página 1de 15

Sociedad Comercial

Canaán Limitada
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
 Identificación:" Sociedad Comercial Canaán Limitada"
 Nombre de Fantasía " Pinturas Elyon"
MISION Y VISION DE LA ENTIDAD
 MISION  VISION

 El propósito fundamental de  Poder dar a nuestros clientes,


nuestra empresa es ser una proveedores y por sobre todo
real alternativa en la a la comunidad un producto
distribución de pinturas, de calidad, honesto e integral,
estableciendo una relación ya que mas que alcanzar
con nuestros clientes basada nuestras metas económicas,
en la calidad y confianza que mostrar un genuino
nos permita permanecer en el testimonio de nuestro
tiempo. Dando asesorías compromiso ante Dios y los
técnicas y especializadas de hombres
nuestros servicios
OBJETIVOS GENERALES Y
ESPECIFICOS DE LA EMPRESA
 OBJ. GENERALES  OBJ. ESPECIFICOS
 Dar a conocer a la  Mostrar que a pesar de
comunidad de esta ser una empresa naciente
empresa local en franco y aun con recursos
desarrollo, su estructura limitados se ha
y calidad de sus posicionado como una
servicios. real alternativa para la
comunidad.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
OBJETIVOS ESTRATEGIA
 Posicionar el producto en  Para lograr dichos objetivos
grandes ferreterías del se invertirá en publicidad en
mercado local en un plazo de medios radiales de alta
seis meses y en el mercado sintonía local, acercamiento
regional en un plazo de un del producto a empresas del
año área metalúrgica mediante
muestras gratuitas y
presentación en terreno del
producto
PROCESOS ESTRATEGICOS
 políticas de comunicación con sus proveedores para
aseguramiento de la disponibilidad de materias
primas.
 Entregada la proyección de ventas para la semana y
corroborando el inventario físico de materias primas y
productos terminados, se comunica con proveedores
ESTRATEGIAS ACTUALES

 Precios preferenciales a clientes habituales


 Compras al por mayor
 Por compras de diez tinetas de esmalte de
terminación de secado rápido 20 litros de diluyente de
secado rápido
DIAGNOSTICO
ANALISIS FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 Materias primas de primera  La exploración de nuevos


calidad certificadas. nichos de mercado por medio
 Su menor tiempo de secado de nuevos productos para
en el caso de los barnices pinturas.
selladores lacas y tintas los  Ofrecerle a nuestros clientes
cuales proporcionan un la rapidez en la entrega al ser
producto de excelente calidad una empresa local
y alta resistencia a los
cambios de temperaturas.
DIAGNOSTICO
ANALISIS FODA
DEBILIDADES AMENAZAS

 Al ser una empresa local debe  Competencia agresiva de


ganarse la confianza de los grandes distribuidores
clientes  Entrada de nuevos
competidores en el mercado
 Escasa presencia en el local.
mercado
PROPUESTA
 Hacer alianzas estratégicas con empresas regionales
ofreciendo crearles el producto etiquetado por su
nombre propio
 Establecer puntos de ventas propios en lugares de alta
afluencia de público donde exponer sus productos y
acercarlos a la gente.
ANALISIS PEST
 FACTOR POLITICO  FACTOR ECONOMICO

 amplia gama de beneficios,  periodos de alto


subsidios y concursos que crecimiento económico, el
ofrece el gobierno cual presenta mayor
mediante programas dinamismo
CORFO.  factor económico se ve
 La política fiscal que afectado en circunstancias
afecta a la entidad por de desaceleración.
medio de la reforma
tributaria la cual
incrementa el impuesto a
las empresas.
ANALISIS PEST
FACTOR SOCIAL FACTOR TECNOLOGICO
 empresa requiere de una  atenta a nuevas tecnologías
constante investigación de las que le permitan mejorar sus
preferencias de estos distintos distintos procesos
grupos de manera de productivos, y de igual forma
adaptarse a los cambios del mejorar el abastecimiento,
mercado, gestión de proveedores,
PROPUESTA
 Nos enfocamos en superar las debilidades en cuanto a
la confianza departe de los clientes
 introducir el producto a los mercados más
competitivos easy y sodimac
 de nuevos nichos de mercado elaborando productos
dirigidos al consumo masivo de la gente
 ámbito publicitario es importante para quedar en la
retina de la gente.
CONCLUSION
 La importancia de una planeación estratégica es la
participación en el proceso ya que tanto gerentes como
trabajadores se comprometen en apoyar la
organización y lograr los objetivos propuestos por la
entidad y sus trabajadores.
 Por lo que debemos señalar que la participación es
clave para conseguir el compromiso de todos.
POR SU ATENCION

GRACIAS

También podría gustarte