INTRODUCCIÓN
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
En el Perú se encuentra en déficit en el
sector construcción (colegios,
hospitales, carreteras, puentes,
edificios, centrales hidroeléctricas,
centros comerciales, parques, pistas y
veredas y, por supuesto, viviendas, )
ya que la cantidad de obras construidas
anualmente no llega a cubrir la
demanda requerida.
PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA CONSTRUCCIÓN
CRISIS EN EL EXTERIOR
Crisis Asiática, Europea, etc.
EVENTOS POLITICOS
Cambio de Gobierno
FENOMENOS NATURALES
Fenómeno El NIÑO
CRISIS INSTITUCIONAL
Problemas de construcción
GENERA DESCONFIANZA
EMPRESARIAL
PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA DE LA CONSTRUCCIÓN
VIVIENDAS
CRÉDITO HIPOTECARIO
ECONOMICO
Perjuicio económicos al país, por la evasión de impuestos.
Gastos del estado, cuando ocurre los desastres (terremotos, derrumbes, lluvias, etc.)
Menor la actividad económicas, lo genera desempleo, informalidad, inseguridad, etc.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES