Está en la página 1de 7

C.

Física y S
ocupacional.
DEFINICION: CULTURA FISICA.

Disciplina
que se centra en el movimiento.
De manera integral frente al
cuerpo,mente,contexto.

Auto Disciplina – Actitud – Conocer.


DEFINICION: Salud
Ocupacional.

Conjunto de actividades que


promueve y protege el
bienestar de sus empleados en
entornos laborales o de grupos
de personas en común.
seguridad y medio ambiente.

Armonía mental y corporal de todos.


Cultura organizacional.
COMPETENCIA DE
APRENDIZAJE:

PROMOVER LA
INTERACCIÓN IDÓNEA
CONSIGO MISMO,CON LOS
DEMÁS EN LOS CONTEXTOS
LABORAL Y SOCIAL.
Resultados de Aprendizaje(Rap)

-Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la


prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de
su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su
desempeño laboral.

-Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de


pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

- Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su


expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y
complejidad del área ocupacional.
La comunicación
Representa la capacidad de entregar y recibir
información que contribuya al mejoramiento del
desempeño y al desarrollo de relaciones armónicas
en un lugar.

Reconocer los puntos fuertes y las debilidades


del aprendiz Y GRUPO.

SE PIENSA Y SE DICE.

sdracines@misena.edu.co
304-629-75-02
Gracias por su atención.

AVANCE-CAMBIOS-MOVIMIENTO-NUEVOS
CAMINOS.

También podría gustarte