Está en la página 1de 11

La revolución novelística

del siglo XX
FRANCIA
La novela existencialista: Albert Camus
El nouveau roman
LA NOVELA EXISTENCIALISTA
Existencialismo  corriente filosófica y literaria
desarrollada tras la Segunda Guerra Mundial

Diversos precursores desde comienzos de siglo


ALBERT CAMUS (1913-1960)
Novelista, ensayista, dramaturgo y filósofo francés nacido en
Argelia.

Premio Nobel de Literatura en 1957

Escribió obras como Calígula o La peste


EL NOUVEAU ROMAN
Movimiento literario formado por una serie de escritores

Fundador  Alain Robbe-Grillet

Una característica generalizada en los autores de este


movimiento es el cuestionamiento de la novela tradicional
decimonónica
ESTADOS UNIDOS

La generación perdida: Ernest Hemingway (El viejo


y el mar)
La literatura sureña: William Faulkner
LA GENERACIÓN PERDIDA
Grupo de notables escritores norteamericanos que vivieron
en París y en otras ciudades europeas en el periodo que va
desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la Gran
Depresión.

Expresión popularizada por Ernest Hemingway


ERNEST HEMINGWAY (1899-1961)
Escritor y periodista estadounidense

Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año


siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra
completa
Vivió casi 20 años en Cuba
EL VIEJO Y EL MAR
Novela escrita por Ernest Hemingway en 1951 en Cuba y
publicada en 1952

Considerada como uno de los trabajos de ficción más


destacados del siglo XX
LA LITERATURA SUREÑA
Faulkner formó parte del renacimiento literario sureño que
también incluyó figuras como Truman Capote (1924-1984) y
Flannery O′Connor
WILLIAM FAULKNER (1897-1962)
Narrador y poeta estadounidense

En sus obras destacan el drama


psicológico y la profundidad emocional

Es considerado el único probable


modernista americano de la década de 1930

También podría gustarte