Está en la página 1de 10

SEXO

Se refiere a las diferencias biológicas de las


personas asociadas con sus características
reproductivas y sexuales
El sexo viene determinado por la naturaleza,
una persona nace con sexo masculino o
femenino. Es un determinante biológico
GÉNERO

El género, varón o mujer, es un


concepto o tributo cultural y social; no
determinado por la naturaleza, que se
aprende, puede ser educado,
cambiado y manipulado
CARACTERÍSTICAS NATURALES Y ANATÓMICAS
DEL SEXO MASCULINO
• Alta concentración de la hormona testosterona
• Voz gruesa y grave
• Presencia de abundante y espeso vello corporal
• Manzana de Adan pronunciada
• Zona genital convexa
CARACTERÍSTICAS NATURALES Y ANATÓMICAS
DEL SEXO FEMENINO

• Alta concentración de las hormonas


progesterona y estrógeno
• Voz delgada y aguda
• Escaso y delgado vello corporal
• Manzana de Adán no pronunciada
• Zona genital cóncava
ROLES DE GÉNERO
Son los comportamientos aprendidos en una
sociedad, comunidad o grupo social determinado,
que hacen que sus miembros estén condicionados
para percibir como masculinas o femeninas ciertas
actividades, tareas y responsabilidades y a
jerarquizarlas y valorizarlas de manera diferenciada.
Son los que determinan que está bien y que está
mal para hombres y mujeres
ROLES DE GÉNERO
Son el resultado de comportamientos adquiridos
o aprendidos, en una sociedad dada, que
definen cuáles son las actividades, tareas y
responsabilidades para hombres y mujeres
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

• El hombre debe ser el cabeza de familia


y el principal proveedor de la economía
familiar
• La crianza de hijas e hijos es cosa de las
madres
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
• Los hombres son fuertes e inteligentes
mientras que las mujeres son débiles,
cariñosas y habladoras
• Llorar es de mujeres
• Los hombres son los que tienen que
trabajar
• Conquistar es de hombres
• Las mujeres deben ser pacientes

También podría gustarte