Está en la página 1de 24

• LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DA CUENTA DE UN PROCESO DENTRO DE LA

HISTORIA DONDE OCURRE UN CAMBIO IMPORTANTE AL INTRODUCIRSE UNA O


VARIAS TECNOLOGÍAS NUEVAS. SU IMPLEMENTACIÓN, ES DECIR, SU PUESTA EN
MARCHA, MARCA UNA ÉPOCA DE PROGRESO, DESARROLLO, E INNOVACIÓN, EN UNA
SERIE DE ASPECTOS DE LA SOCIEDAD. SIN EMBARGO, A SU VEZ PUEDE GENERAR
UN IMPACTO NEGATIVO EN EL AMBIENTE O GENERAR LO QUE SE LLAMA PARO
TECNOLÓGICO (GENERALMENTE DENOMINADO DESEMPLEO TECNOLÓGICO).
• LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA SE ENMARCA EN UN PROCESO DE
TRANSFORMACIONES A NIVEL DE EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD, Y ESTO AFECTA
TANTO A CAMBIOS MATERIALES COMO TAMBIÉN A CAMBIOS RELATIVOS AL
APRENDIZAJE, EL DESARROLLO GERENCIAL, EL ÁREA DE LOS CONOCIMIENTOS Y
DE LA INTERACCIÓN SOCIAL, ETC.

• SE DENOTAN DOS CLASIFICACIONES EN LO RELATIVO A LAS REVOLUCIONES


TECNOLÓGICAS
• A NIVEL SECTORIAL: LOS CAMBIOS AFECTAN UN DETERMINADO ASPECTO DE LA
SOCIEDAD. EJEMPLO DE ELLOS SON LAS REVOLUCIONES DE LOS SISTEMA DE
INFORMACIÓN O REVOLUCIONES COMUNICACIONALES.

• A NIVEL GENERAL: TECNOLÓGICAS INTERCONECTADAS, QUE LOGRAN AFECTAR


LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD, LO QUE INVOLUCRA CAMBIOS
SUSTANCIALES EN RELACIÓN A LA CULTURA. UN EJEMPLO DE ELLO ES LA
LLAMADA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
• REVOLUCIÓN TÉCNICA O SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1880-1920). ESTE
PROCESO SE PRODUJO EN EL MARCO DE LA DENOMINADA PRIMERA
GLOBALIZACIÓN QUE SUPUSO UNA CRECIENTE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA
ECONOMÍA, QUE CADA VEZ FUNCIONABA MÁS A ESCALA MUNDIAL Y QUE ALCANZÓ
MÁS TERRITORIOS QUE LA PRIMERA REVOLUCIÓN, QUE SE HABÍA LIMITADO A
GRAN BRETAÑA, ALCANZANDO AHORA CASI TODA EUROPA OCCIDENTAL, ESTADOS
UNIDOS Y JAPÓN
IMPORTANCIA
• LOS AVANCES TECNOLÓGICOS SE HAN VUELTO UNA PARTE ESENCIAL DE
NUESTRAS VIDAS. PARA ENTENDER POR QUÉ, SOLO BASTA CON MIRAR A
NUESTRO ALREDEDOR Y VER QUE EN TODO MOMENTO Y CONTEXTO ESTAMOS
RODEADOS POR ELLA; YA SEA QUE ESTEMOS TRABAJANDO O DESCANSANDO,
SIEMPRE ESTÁ PRESENTE PARA HACER NUESTRAS VIDAS MÁS SENCILLAS.
CICLO EPOCA NUEVAS ENERGIA- BIG-BAG
( INICIO ) TECNOLOGIAS TRANSPORTE
INFRAESTRUSTURA
Primera 1770 Maquinismo en la Industria Energía Mecánica Planta Hiladora
revolución Textil. Hierro forjado y colado. Hidráulica. . Barcazas de R.Arkwright.
industrial Organización Industria en Canales. Inglaterra 1771
Era Máquina 1830 Máquinas de Vapor. Hierro y Carbón y Máquina de locomotora a
de Vapor y Minería de Carbón. Vapor. Ferrocarriles. vapor Rocket
los Ferrocarriles. Producción de Grandes Puertos. Stephenson
Ferrocarriles vagones y locomotoras Servicio Postal, 1829
Gasificación del Carbón Telégrafo. Iluminación
de Gas
Era del 1875 Acero Barato (Bessemer). Navíos a Vapor de gran 1a.fábrica acero
Acero y la Barcos de Acero con velocidad. Canal de Bessemer de
Ingeniería Máquinas de Vapor Ingeniería Suez. Redes de FFCC. alta eficiencia.
pesada. Luz Pesada Carboquímica y Civil. Rieles de Acero. (A.Carneggie –
eléctrica Equipos Eléctricos. Cobre y Grandes puentes. 1875)
Cables. Alimentos enlatados y Telégrafo mundial.
embotellados. Celulosa y Redes Telefónicas.
Papel Redes Eléctricas uso
industrial e Iluminación
CICLO EPCOCA NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGIA-TRANSPORTE BIG-BA
( INIVIO ) INFRAESTRUCTURA
Era del 1920 Línea de Producción de Redes de caminos, Producción
petróleo y el Automóviles. Petróleo barato. autopistas, puertos, Ford “T” en
Automóvil. Combustibles líquidos y aeropuertos. Redes de línea
Producción gaseosos. Petroquímica. oleoductos. Redes de producción.
en masa. Materiales Sintéticos. Motor Otto eléctricas (industrial y (1913).
p/ autos, camiones, tractores, domiciliaria.) . Motores
aviones. Electrodomésticos. eléctricos.
Telecomunicaciones
analógicas mundiales.
Telex, Teléfono, Cable
Era de la 1975 Microelectrónica barata. Microelectrónica barata. Microprocesado
Informática y Computadoras Personales. Computadoras Personales. r Intel (1971).
las Software. Satélites. Software. Satélites. Computadoras
telecomunica Telecomunicaciones. Control Telecomunicaciones. Control personales.
ciones automático en procesos . automático en procesos . (1982)
Robótica Robótica
PRIMER VEHICULO
• SIN LUGAR A DUDAS LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE
HA SIDO EL EVENTO HISTÓRICO DE MAYOR RELEVANCIA
SOCIAL DEL SIGLO XX, Y A PESAR DE HABER PASADO
DESAPERCIBIDO LUEGO DE SU NACIMIENTO SE
CONVIRTIÓ EN UN ESLABON VITAL PARA EL CRECIMIENTO
DE LA SOCIEDAD. EL AUTOMÓVIL FUE INVENTADO EN 1886
POR EL INGENIERO ALEMAN KARL BENZ, PERO COMO
TODO INVENTO INICIAL, POR VARIOS AÑOS SERVIRÍA PARA
POCO Y NADA.
LA TELEVISION
• LA “CAJA BOBA” TUVO UN COMIENZO POR DEMÁS
ERRÁTICO EN SU VIAJE HACIA EL CONTROL DE
NUESTRAS MENTES LA MASIFICACIÓN EN LA
SOCIEDAD DE CONSUMO. TUVIERON QUE PASAR 29
AÑOS DESDE EL PRIMITIVO ICONOSCOPIO, PRIMER
APARATO CON CAPACIDAD PARA CAPTAR Y
REPRODUCIR IMÁGENES, CREADO EN 1923 POR EL
CIENTÍFICO RUSO-NORTEAMERICANO VLADIMIR
KOSMA ZWORYKIN, HASTA 1952, AÑO EN QUE FUE
PRESENTADO EN SOCIEDAD EL PRIMER TELEVISOR
PARA CONSUMO HOGAREÑO DE LA HISTORIA
EL MUNDO DE GUERRERA

• LA DÉCADA DEL 40 FUE MARCADA EN TODA SU EXTENSIÓN POR LA SEGUNDA GRAN GUERRA
MUNDIAL, ESCENARIO DE DONDE HAN SURGIDO MUCHOS GRANDES INVENTOS COMO EL
RADAR, LA COMIDA ENVASADA Y EL JEEP, ASÍ COMO TAMBIÉN LA BOMBA ATÓMICA Y LA CARRERA
ARMAMENTÍSTICA NUCLEAR, INVENTOS ESTOS ÚLTIMOS QUE NOS HAN MOSTRADO LA REAL
POSIBILIDAD DE LA AUTODESTRUCCIÓN DE LA HUMANIDAD.
• LA PLASTILINA: EN 1943 EL INGENIERO JAMES WRIGHT BUSCABA CREAR UN
CAUCHO SINTÉTICO. DE SU FRACASO NACIÓ UNO DE LOS JUGUETES MÁS
POPULARES DE TODA LA HISTORIA.
• EL TUPPERWARE: EL CIRUJANO EARL TUPPER INVESTIGABA LAS PROPIEDADES
DEL POLIETILENO CUANDO TUVO LA IDEA DE LOS RECIPIENTES HERMÉTICOS.
PERO EL GRAN LOGRO FUE LA EXITOSA HERRAMIENTA DE MARKETING CONOCIDA
COMO LAS “TUPPERWARE PARTY”.
• EL MICROONDAS: NACIDO EN 1946 COMO SUBPRODUCTO DE UN PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN DE RADARES. EL INGENIERO AUTODIDACTA PERCY SPENCER LO
INVENTÓ LUEGO DE VER COMO SE DERRETÍA UN CARAMELO EN SU BOLSILLO
DURANTE UNA PRUEBA CON ENERGÍA DE MICROONDAS DE BAJA DENSIDAD.
• EL FRISBEE: EN SUS ORÍGENES EN 1870, ERA LA TAPA DE UN PASTEL QUE TENIA
EN RELIEVE EL NOMBRE DE LA FAMILIA QUE LOS PREPARABA: FRISBIE. EN 1940, EL
INSPECTOR DE CONSTRUCCIONES FRED MORRISON Y SU COMPAÑERO VIERON A
ALUMNOS DE YALE TIRÁNDOSE UN DISCO VOLADOR Y REDISEÑARON UN MODELO
PLÁSTICO QUE VOLABA MÁS LEJOS Y CON MEJOR PRECISIÓN. VENDIERON 200
MILLONES DE FRISBEES.
CONTROL REMOTO

• EL CONTROL REMOTO DEL TELEVISOR. EL PRIMER REGISTRO DE UN PROTOTIPO DE MANDO A


DISTANCIA FUE DESARROLLADO (CUANDO NO) POR EL CIENTÍFICO NICOLA TESLA ALLÁ POR
1893. INCLUSO LLEGÓ A PATENTARLO BAJO EL NOMBRE DE “MÉTODO DE UN APARATO PARA EL
MECANISMO DE CONTROL DE VEHÍCULO O VEHÍCULOS EN MOVIMIENTO”. QUIENES
ENTENDIERON EL CONCEPTO ACTUAL DEL CONTROL REMOTO Y LO CONVIRTIERON EN UN HITO
DE LA TECNOLOGÍA FUERON LOS INGENIEROS DE LA ZENITH RADIO
COMIENZO DE LA SOCIEDAD DIGITAL
• EL EMBRIÓN DE LOS QUE HOY ES INTERNET SE APOYÓ PARA SU
CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN UN APARATO CREADO POR
DENNIS HAYES Y QUE ENCABEZARÍA LA REVOLUCIÓN DE LAS
TELECOMUNICACIONES GLOBALES: EL MÓDEM. EL NACIMIENTO
DE LAS CORPORACIONES MULTINACIONALES Y EL AVANCE DE LA
INFORMÁTICA DOMÉSTICA AYUDARON A QUE EL MÓDEM SE
CONVIRTIERA EN LA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LAS
COMUNICACIONES GLOBALES.
EL MUNDO DESDE TU PANTALLA
• NINGÚN OTRO INVENTO DEL SIGLO XX INFLUYÓ TANTO
EN LA SOCIEDAD COMO EL NACIMIENTO DE LA WORLD
WIDE WEB, EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE
INFORMACIÓN BASADO EN HIPERTEXTO A TRAVÉS DE
INTERNET QUE REVOLUCIONÓ Y MODIFICÓ PARA
SIEMPRE LOS HÁBITOS Y RELACIONES ENTRE
PERSONAS.
REDES SOCIALES
• LAS REDES SOCIALES COMENZARON TÍMIDAMENTE COMO UNA NUEVA OPCIÓN A
TANTOS SITIOS WEBS QUE OFRECÍAN DISTINTOS SERVICIOS Y RECURSOS,
PERO SIN IR MAS ALLÁ DE LO PURAMENTE INDIVIDUAL. ES LA SEGUNDA
REVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN INTERNET. LUEGO DEL NACIMIENTO
DE LA WWW, LA WEB 2.0, APOYADA EN SERVICIOS COMO LOS SISTEMAS DE
REDES SOCIALES Y LOS BLOGS (HIJOS DIRECTOS DE LOS FOROS Y BBS), SE
CONVIRTIERON EN PODEROSAS HERRAMIENTAS EN MANOS DE PERSONAS QUE
QUERÍAN INTERACTUAR CON SUS PARES.
IMPACTO
• EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA SE RELACIONA DIRECTAMENTE
CON UN CAMBIO EN EL MODO DE VIVIR DEL SER HUMANO, EN LA CULTURA,
COSTUMBRES, ETC.
• UN RESULTADO DIRECTO DE LAS REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS ES EL
DESARROLLO DE LOS MILLENIAS O GENERACIÓN Y. MARCADA FUERTEMENTE
POR LA ERA DEL CONOCIMIENTO.
• EL IMPACTO QUE HA GENERADO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA
ACTUALIDAD SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON EL AUGE ECONÓMICO, SOCIAL Y TECNOLÓGICO
DE CHINA E INDIA, ESTAS ECONOMÍAS DEL MUNDO HAN DEJADO EL MUNDO RURAL Y SE HAN IDO
INCORPORANDO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO PRINCIPAL
COMPETENCIA EN MATERIAS DE DESARROLLO. GRACIAS A ESTA
ESTRATEGIA, SHANGAI , PEKÍN , TOKIO ENTRE OTRAS CIUDADES SE HAN CONVERTIDO EN LOS
CENTROS TECNOLÓGICOS DEL MUNDO.

También podría gustarte