Estilos de Aprendizaje

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ESTILO DE APRENDIZAJE

ASIMILADOR

MAYI DANIELA AROCA TIQUE


LINA PAOLA ROJAS LOZADA
MIGUEL ANGEL SANCHEZ CUADROS
EDWIN ANTONIO TAPIERO YATE
¿QUÉ ES ASIMILAR?

• El concepto asimilar remite a la acción intelectual a través de la que la


persona comprende una realidad determinada poco a poco.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA
ASIMILADORA:
• Una persona asimiladora utiliza la conceptualización abstracta (CA) y la
observación reflexiva (OR). Se caracteriza por un razonamiento inductivo y
poder juntar observaciones dispares en una explicación integral. Se interesa
menos por las personas que por los conceptos abstractos, y dentro de éstos
prefiere lo teórico a la aplicación práctica.
• Reflexivo, razona lo aprendido. Analítico (descompone el
mensaje en sus elementos constituyentes. Organizado,
metódico y sistemático. Estudioso, se concentra en el aprender.
Lógico, riguroso en el razonamiento. Racional, sólo considera
verdad lo que su razón puede explicar. Secuencial, tiende al
razonamiento deductivo.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
• Utilizar informes escritos. Investigaciones sobre la materia. Hacerlo tomar
apuntes. Participar en debates. Asistir a conferencias. Encomendarle lectura
de textos. Ordenar datos de una investigación. Se le dificulta aprender con
actividades que impliquen ambigüedad e incertidumbre. En situaciones que
enfaticen las emociones y los sentimientos. Cuando tienen que actuar sin un
fundamento teórico.
CAMPOS DE ACCIÓN
• Aquellos que trabajan con las matemáticas y las ciencias básicas
suelen pertenecer a tipo de estilo de aprendizaje.
• Los asimiladores también disfrutan del trabajo que implica la
planificación y la investigación.

También podría gustarte