Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO


ANDRÉS BELLO
PSICOLOGÍA DEL
PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO
DESARROLLO

Integrantes:
COMUNICACIÓN EN Cristian Barrera - Danny Bazán -
Abraham González - Nicole Schnitzler -

LACTANTES Diego Torres.


Profesora:
¿Quiénes son los
lactantes?
• La comunicación constituye un proceso central a
través del cual se intercambian y construyen
significados con otros, a lo largo de todo el ciclo vital
(Acredolo & Goodwyn, 1985).

• El proceso de comunicación es bidireccional, es decir,


hay dos partes que están involucradas, un emisor y
un receptor que van intercambiando roles para
consolidar el proceso.
Formas de comunicación de los lactantes
como emisores
Padres receptores: Interpretación y
comprensión
Factores que afectan la comunicación entre
lactantes y padres.
• Comunicación y vínculo: La oportunidad
de crear un idioma propio e íntimo entre
el recién nacido y sus progenitores.
• Lengua materna y bilingüismo.
• Trastornos del lenguaje y de la
comunicación.
• Estimulación temprana. Baby Talk: Nonverbal Infant
Communication
Learning how to understand your baby
without words
Referencias Bibliográficas
Acredolo, L. P., & Goodwyn, S. W. (1985). Symbolic gesturing in
language development. Human development, 28(1), 40-49.
Sánchez, I. M. T., Ruiz, M. D. M. C., Hernández, R. S., & Carrasco, Á. R.
(2011). Estimulación temprana y desarrollo lingüístico en niños sordos
con implante coclear: el primer año de experiencia auditiva. Revista de
investigación en Logopedia, 1(1), 56-75.

También podría gustarte