Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS

ASIGNATURA:
NEGOCIOS ELECTRONICOS

MG. CONNY PAMELA SAMANIEGO FLORES


VALORES QUE TIENES QUE
PRACTICAR
Recuerda que tienes que ser mejor persona cada día
es por ello que te recomiendo recordar y practicar
estos valores con tus semejantes:

“SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD”
Las nuevas 4PsEL AYER
De las viejas Ps… del Marketing

3
RESUMEN DE LAS 4 Ps TRADICIONALES
• Producto. ¿Qué vendes exactamente? ¿Qué beneficios ofreces a tus clientes? ¿Qué
características definen tu producto o servicio? Considera no solo el qué, sino el cómo:
envase, nombre, forma de entrega, atención, tiempos, etc.

• Precio. ¿Qué valor tiene lo que ofreces a tus clientes? ¿Cuánto vale algo similar en el
mercado? ¿Tu producto va a ser exclusivo o económico? La fijación del precio de un
producto no es solo el resultado de sus costos más la ganancia esperada, sino un
complejo proceso que impacta en la imagen ante los clientes.
• Publicidad. ¿De qué forma vas a dar a conocer tu producto o servicio? ¿Dónde están
tus clientes? De acuerdo a los medios que utilices, los mensajes que elijas y la
inversión que realices, puedes alcanzar a distintos públicos. Hay que tener en cuenta
formas de comunicación tradicionales, como los avisos, pero también las promociones
y descuentos, y las campañas de fidelización.
• Punto de Venta. Las definiciones sobre canal de ventas y formas de comercialización
impactan en tu negocio. No es lo mismo el marketing mayorista, minorista o de venta
hacia el gobierno y organismos públicos. Venta directa, distribuidores, venta online y
franquicias son opciones comerciales que puedes evaluar y que implican distintos
acercamientos a los clientes.
De una estrategia de marketing integral que combine estos cuatro aspectos centrales
de forma coherente, alineada y orientada a tu público objetivo, dependerá en gran parte
el éxito comercial de tus productos o servicios.
Las nuevas 4Ps EL HOY
… A las nuevas

5
LAS NUEVAS 4Ps DEL MARKETING DIGITAL
El modelo de Idris Mootee y sus 4 Ps del marketing digital, propone unas nuevas
variables que deben tenerse en cuenta en cualquier decisión de marketing digital
actual:
• Personalización
• Participación
• Par a Par en comunidades (Peer-to-Peer Communities)
• Predictive Modelling o Predicciones modeladas

Las 4 Ps se basan en dos realidades: INTERNET Y LAS PERSONAS


Internet ha revolucionado los entornos y el sector de cualquier empresa y las
Personas, los clientes, los usuarios deben ser el núcleo central de nuestras campañas
y acciones.
Es decir, por mucho que tengamos un producto excepcional, unos precios muy
competitivos, que realicemos una publicidad impactante, con un diseño espectacular,
o que tengamos una logística, si realizamos cualquier acción en nuestra empresa sin
pensar en las Personas (o empresas), las probabilidades de éxito son muy bajas.

Ellas son las que van a invertir, disfrutar y valorar el producto o servicio que les
hemos ofrecido y ellas deben ser el punto clave de cualquier estrategia de
marketing.
LAS NUEVAS 4Ps DEL MARKETING DIGITAL
1. Personalización
• Debemos olvidarnos del marketing
masivo.
• No todos los clientes son iguales.
• Las personas desean recibir información,
publicidad y productos que satisfagan
nuestras propias necesidades, no las de
cientos de usuarios.
• El ejemplo más claro es Amazon. Utilizan
los datos de los usuarios tanto anónimos
como personales (se supone que con
previo consentimiento) para poder
ofrecernos productos que creen que
pueden ser relevantes para nosotros en
función de nuestra navegación anterior
en su web, por nuestras compras
anteriores o por el comportamiento de
otros usuarios parecidos a nosotros.
LAS NUEVAS 4Ps DEL MARKETING DIGITAL
2. Participación
• Se basa en la creación de
comunidades, donde nuestros
clientes y/o potenciales clientes
puedan participar, donde
colaboren con nosotros, donde
sean los representantes de
nuestra empresa/marca.
• Harley Davidson, que tiene miles
de clubes de fans en todo el
mundo, realiza concentraciones
para ellos, y ofrece una serie de
servicios e información
únicamente para los miembros
de su comunidad: revistas,
concursos, asistencia en
carretera…
LAS NUEVAS 4Ps DEL MARKETING DIGITAL
3. Peer-to-peer
• Es la P más comentada, por ser el
origen de las redes sociales.
• Se confía más en las
recomendaciones de amigos que en
cualquier mensaje comercial en
cualquier formato. Además estas
recomendaciones se hacen “en
tiempo real” y el impacto es
instantáneo.
• Por ello, es necesario que
empecemos a pensar en la
socialización de nuestros productos
o servicios; esto no significa
únicamente “estar en las redes
sociales”, sino facilitar el compartir
información sobre nuestra
empresa/producto, generar
confianza en los usuarios y socializar
nuestras acciones de marketing.
LAS NUEVAS 4Ps DEL MARKETING DIGITAL
4. Predicciones modeladas
• Se trata de identificar y captar
clientes en función de los datos,
de los factores cuantitativos.
• En definitiva, nuestras acciones
deben variar en función de
nuestros clientes.
• Con los datos que tenemos
sobre el cliente, su interacción OLAP
con nosotros y con una buena
gestión de esos datos, debemos
intentar “predecir”, por (On-Line Analytical Processing). Es una
ejemplo, qué productos pueden solución utilizada en el campo de la
interesarle o qué acciones de
llamada Inteligencia de negocios (o
marketing pueden ser
Business Intelligence) cuyo objetivo es
relevantes para él.
agilizar la consulta de grandes cantidades
de datos.
LAS 8`P DEL MARKETING
SEO - SEM
SEO- SEARCH ENGINE OPTIMIZATION
• Es el posicionamiento en buscadores, optimización en
motores de búsqueda u optimización web es el proceso
técnico mediante el cual se realizan cambios en la
estructura e información de una página web, con el objetivo
de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados
orgánicos de los diferentes buscadores.

• Las personas que realizan tareas de optimización en


motores de búsqueda se denominan posicionadores web o
técnicos SEO; y en inglés, search engine optimizers (cuyas
iniciales también son SEO) o SEO specialists.
Interna / On-page SEO:
Mediante mejoras en el contenido.
Mejoras técnicas en el código.
SEO Accesibilidad.

Externa / Off-page SEO:


Posicionamiento Se busca mejorar la notoriedad de la web mediante
natural u orgánico referencias a ella. Esto se logra fundamentalmente
a través de links naturales (tráfico de referencia) y
SMO.

SMO o Social Media Optimization, «Optimización de los medios sociales», hace referencia a la
estrategia y conjunto de acciones llevadas a cabo en redes sociales y comunidades online con una
finalidad publicitaria o comercial.
Social Media Manager, (o Community Manager), o un administrador de un medio social, tiene como
objetivo apoyar a los profesionales y a las empresas, optimizando y conociendo las mejores estrategias
de marketing viral, para la gestión de sus redes sociales y comunidades online
SEO - Posicionamiento Interno
Son mejoras que el desarrollador web puede aplicar sobre el sitio en cuanto al contenido,
apariencia, accesibilidad, etc.
CONSEJOS IMPORTANTES
• Que la web pueda ser fácilmente rastreada por las arañas de los buscadores es el primer paso.
• Crear contenidos de calidad.
• Realizar la estructuración y el diseño de una página web pensando en el posicionamiento, significa
prestar atención a que sea funcional, fácil de acceder y que capte la atención del usuario.
• Crear títulos únicos y descripciones pertinentes del contenido de cada página. Las mejores prácticas
recomiendan escribir títulos de entre 60 y 70 caracteres.
• Enlazar internamente las páginas de nuestro sitio de manera ordenada y clara. Alojar la web en un
servidor fiable.
• Optimizar las URL, colocamos las palabras claves más importantes y significativas para la búsqueda.
URL amigable o friendly URL.
• Instalar un certificado SSL y utilizar enlaces HTTPS en toda la página para enlaces internos y externos.
• Crear un diseño web limpio en publicidad y que entregue el contenido relevante en la mitad superior
del sitio web.
• Actualizar la página con contenido original de calidad.
• Optimizar el tiempo de carga de una web para conseguir la reducción del ancho de banday mejorar la
experiencia de usuario.
• Densidad de palabras claves: El número de veces que una palabra clave se repite dentro del texto
debe estar entre el 1% y el 4%. Utilizar sinónimos para esas palabras claves, y hacerlo de forma
natural.
Transport Layer Security (TLS; «seguridad de la capa de transporte») y su antecesor Secure Sockets Layer (SSL; «capa de
conexión segura»)
SEO – Posicionamiento Externo
Son aquellas técnicas que se emplean para mejorar la
notoriedad del sitio web en los medios online. Por norma
general, se busca conseguir menciones online, en forma de
link, de la web a optimizar.
• Conseguir que otras webs de temática relacionada
enlacen con tu web. Si por ejemplo quieres posicionarte
por el término “Peluquería Madrid" puede ser interesante
intentar conseguir backlinks de peluquerías de otras
ciudades.
• Registrarse y participar en foros, de preferencia en foros
temáticos relacionados a la actividad de su página web.
• Escribir artículos en otros sitios web.
• Intercambiar contenido.
SEM- SEARCH ENGINE MARKETING
• Es una forma de mercadotecnia en Internet que busca promover
los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en las
páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP - Search
Engine Result Page o Página de Resultados de Búsqueda).

• Los principales buscadores ofrecen a las empresas la posibilidad


de mostrar sus anuncios en los resultados de búsqueda. Google
AdWords y Bing Ads son las aplicaciones de SEM más extendidas.
El PPC (pay per click, por sus siglas en inglés) es la forma como los
buscadores generalmente cobran a las empresas cuando hacen
uso de este servicio. Google, por su parte, posiciona o muestra en
las primeras tres posiciones del resultado de la búsqueda y en
una columna ubicada en la parte derecha, a las empresas que se
inscriben para utilizar el servicio de Google AdWords - PPC. El
costo por clic depende del mercado, de la competencia, y el costo
máximo que el usuario está dispuesto a pagar, entre otros
factores que AdWords analiza para generar este cobro.
ACTIVIDAD N° 2
• En base a la idea de tu negocio, analiza las 8 Ps del
marketing Digital.
• Realiza un cuadro comparativo entre SEO y SEM

También podría gustarte