Está en la página 1de 16

LIC. EN PSICOLOGÍA RICARDO OLIVER DAVILA CED. PROFESIONAL.

4843911
 CONCEPTO
Es un
Comportamiento comunicacional en
el cual la persona no agrede ni se
somete a la voluntad de otras
personas, sino que manifiesta sus
convicciones y defiende sus
derechos.
La habilidad para expresarse

2
Cuestiones
Básicas

El poder comunicarse
Estilos básicos de
comunicación

Pasivo Agresivo Asertivo


 Es aquel estilo de
comunicación distinto de
personas que evitan mostrar
sus sentimientos o
pensamientos por temor a ser
rechazados , incomprendidos
o a ofender a otras personas.
Infravaloran sus propias
opiniones y necesidades
dando un valor superior a las
de los demás.
 Este estilo de
comunicación se sitúa
en un plano opuesto a
la pasividad,
caracterizándose por
la sobrevaloración de
las opiniones y
sentimientos
personales, obviando o
incluso despreciando
los de los demás.
 Es aquel estilo de comunicación
abierto a las opiniones ajenas,
dándoles la misma importancia que a
las propias. Parte del respeto hacia los
demás y hacia uno mismo, planteando
con seguridad y confianza lo que se
quiere, aceptando que la postura de
los demás no tiene por qué coincidir
con la propia y evitando los conflictos
de forma directa, abierta y honesta.
 Usa lenguaje de sentimientos
“ Me sentí decepcionado al escucharte
hablar de esa manera”

 Habla de sí mismo y expresa sus


percepciones.

“Yo creo que podríamos mejorar nuestra


manera de exponer, ya que vi a los chicos
distraídos”
 Pregunta por qué
“ ¿ Me podrías decir por que estas tan
enfadado por tu calificación?”
 Expresa desacuerdo activo
“ ¡ Permíteme decirte que tu actitud no es
la correcta, no se merecen tus
compañeros, tus burlas y quejas continuas!

 Ser asertivo no significa querer llevar
siempre la razón, sino expresar nuestras
opiniones y puntos de vista, sean
correctos o no. Todos tenemos también
derecho a EQUIVOCARNOS.
GRACIAS

También podría gustarte