Está en la página 1de 10

Salmonella enteritidis

Salmonella enteritidis
Salmonella enterica serotipo enteritidis (SE)
 pertenece a la familia enterobacteriaceae.

 es un bacilo Gram Negativo, facultativo.

 no esporulado, no capsulado y móvil por flagelos


periticos.
 Crece bien en medios ordinarios entre límites de pH 6-
8, con temperatura óptima de 37,5°C.

 El hábitat natural de esta especie normalmente es en el


intestino de animales y humanos, considerándose una
zoonosis.
Características patogénicas y dosis infectiva:

• se requiere un inoculo de aproximadamente 10⁴ - 10⁶ bacterias para el desarrollo de la


enfermedad sintomática
• otros factores : el tipo de cepa, qué alimento es consumido con la bacteria y el estado
fisiológico del hospedero, también favorecen o no el desarrollo de la enfermedad
• Salmonella enteritidis produce infección gastrointestinal alimentaria
Mecanismo que utiliza para producir la infección:
Síntomas:

• período de incubación es de 8 a 48
horas.
Gastro
enterit
is
Medidas de control y prevención:

• Utilización de prebióticos y
probióticos.
• medidas de bioseguridad
(control de roedores y aves
migratorias)
• vacunación y antimicrobianos.
Principales alimentos contaminados:

Este enteropatógeno esta frecuentemente involucrado en brotes de


infecciones transmitidas por alimentos, asociadas al consumo de
alimentos de origen aviar, tales como:
 huevos
 carnes insuficientemente cocidas.
AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE Salmonella sp
Comprende una serie de
pasos:

1) Pre-enriquecimiento
2) Enriquecimiento
3) Aislamiento diferencial en
medios sólidos selectivos
4) Aislamiento en medio
solido no selectivo (cultivo
puro)
5) Confirmación bioquímica
de las colonias sospechosas
6) Serotipificacion
RESUMEN DEL ARTICULO:

También podría gustarte