Está en la página 1de 13

Universidad Francisco Gavidia

FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS

CATEDRATICO:
Ing. Georgeth Rodríguez

Catedra:
Investigación de Operaciones II

INVESTIGACION:
Promedios móviles y móviles ponderados

ALUMNOS:
➢ FLORES GUARDADO, WILLIAM NAUN FG101317
➢ LARIN FLORES, JONATHAN ALEXANDER LF100413
➢ MELARA AVALOS, JONATHAN ABEL MA102113
➢ MELARA HERNÁNDEZ, STANLEY ALEXANDER MH102316
➢ HENRIQUEZ FUENTES, CHRISTIAN JOSUE HF100313
Promedios Móviles
Este método tiene su fundamento estadístico en los
patrones básicos de las series de tiempo, específicamente en
lo referente a tendencia secular, variación estacional y
fluctuaciones cíclicas. La tendencia secular puede ser medida
por el método de los promedios móviles, a través del cual se
obtiene una curva que suaviza las variaciones en indica la
dirección general de la tendencia.
Los promedios móviles se pueden utilizar para:

✓ Conocer tendencias primarias cuando son promedios de periodos largos (50 días)
✓ para detectar movimiento secundarios cuando son de periodos cortos 25 días.

No se conoce un número ideal de días para obtener un promedio móvil que brinde
los mejores resultados; sin embargo, son muy comunes los promedios móviles de
50 días para mediano plazo, y los de 25, 21 y cinco días para corto plazo.
En palabras, esto dice que la media de las observaciones N más recientes se utiliza
como el pronóstico para el próximo período. Usaremos la anotación PM(N) para los
promedios móviles del período N.
Ejemplo

Aplicar el método de promedios móviles para el pronóstico de ventas de gasolina a


partir de la siguiente información.

En este caso se utilizará la siguiente ecuación:


Resumen de cálculos para promedios móviles de tres semanas
Los promedios móviles también se pueden construir tomando en cuenta valores
adyacentes de las observaciones, por ejemplo: En el caso de determinar el promedio
móvil para tres observaciones adyacentes de la tabla anterior, se tiene:
Promedios Móviles
Ponderados
Promedio Móvil Ponderado

• Este método de pronóstico es una variación del promedio móvil.


En el promedio móvil ponderado podemos asignar cualquier
importancia (peso) a cualquier dato del promedio (siempre que la
sumatoria de las ponderaciones sean equivalentes al 100%). Es
una práctica regular aplicar el factor de ponderación (porcentaje)
mayor al dato más reciente.
¿Cuándo utilizar un pronóstico de promedio móvil
ponderado?

• El pronóstico de promedio móvil ponderado es óptimo para


patrones de demanda aleatorios o nivelados donde se pretende
eliminar el impacto de los elementos irregulares históricos
mediante un enfoque en períodos de demanda reciente, dicho
enfoque es superior al del promedio móvil simple.
Ejemplo de aplicación

• Un almacén ha determinado que el mejor pronóstico se encuentra


determinado con 4 datos y utilizando los siguientes factores de
ponderación (40%, 30%, 20% y 10%). Determinar el pronóstico
para el período 5.
• En este caso el primer paso consiste en multiplicar a cada período
por su correspondiente factor de ponderación, luego efectuar la
sumatoria de los productos.

• Podemos así determinar que el pronóstico de ventas para el


período 5 es equivalente a 97500 unidades

También podría gustarte