Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IV
Padre del monacato cenobítico.
nació en Esna Letopolis en el alto Egipto en el año 292
en el seno de una familia pagana. Su primer contacto
con los cristianos fue en el 312. Se admiro de la
caridad de los cristianos que iban a la cárcel a
atender y alimentar a los prisioneros.
Decidido hacerse discípulo de Palomón un
anacoreta, con el que estuvo 7 años.
Se marchó a Tabenesi sin tener en mente una orden
cenobítica, sino simplemente para seguir du vida
ascética.
Su personalidad carismática atrajo a gran cantidad
de personas y los organizó en una comunidad que la
base era el servicio mutuo.
CARACTERÍSTICAS DE SU GRUPO
Divide a los monjes según los diferentes
oficios manuales y organiza el monasterio
en diversas labores manuales ( salas
comunes, iglesia, hospital).
El superior no solo dirige todo los oficios, sino
que también es el padre espiritual de los
monjes y a él se le debe obediencia y una
apertura total de conciencia.
Hay reuniones espirituales en común y
catequesis para los catecúmenos.
También se prevén castigos y penitencias
para los transgresores de la regla.
Toda la organización posee un cierto aire
militar seguramente condicionado por la
rudeza de las personas y la costumbre de
aquellos tiempos.
REGLAS EN QUE SE FUNDAMENTA
La sagrada Escritura, sobre todo, el Evangelio
En la Biblia encuentra el monje modelos vivientes;
Abraham, Isaac , Jacob y José.
La regla pedía a los monjes aprender de memoria los
textos de la Escritura especialmente el Nuevo
Testamento y los Salmos en toda circunstancia; es la
forma mejor de vencer al enemigo.
Que el monje no tema la muerte sino a Dios.