Está en la página 1de 19

Código de Práctica de

Sustancias Restringidas
(RSCP)
y
Sistema de Gestión de
Químicos
Agenda
 Qué es el RSCP y sus objetivos.

 Por qué es importante?

 Qué es revisado?

 Gildan’s chemical compliance documentos y procedimientos.

 Quiénes forman parte del cumplimiento del RSCP.

 Siguientes pasos y retos.

2
Código de Práctica de Sustancias Restringidas
(RSCP)

Nuestra guía para el cumplimiento químico

Qué es?

• Nuestro RSCP establece los lineamientos de transparencia y cumplimiento de sustancias


químicas como una parte integral de las materias primas utilizadas en los productos de
Gildan y para asegurar que los materiales no contengan sustancias peligrosas para los
humanos o medio ambiente.

Cuándo se elaboró?

• En el 2003 y desde entonces se ha ido integrando a todas las operaciones de Gildan a nivel
global.

3
Código de Práctica de Sustancias Restringidas
Por qué es importante?

• Regulaciones

• Clientes

• Iniciativas Internacionales

• Prácticas de la Industria Textil

• Iniciativas Propias
Código de Práctica de Sustancias Restringidas
Qué revisamos? Químicos y materiales de proceso

Químicos Químicos de
Aceites y Tintas y
Básicos y Colorantes Limpieza de
Lubricantes Aditivos
Textiles Prendas

Accesorios
Empaque (cajas,
utilizados en costura
Hilaza stickers, hang tags,
(elásticos, fusing,
etc.)
hilos, etc.)
Código de Práctica de Sustancias Restringidas
Qué revisamos? Químicos de Servicio

Solventes y Químicos de
Grasas y Aceites Pinturas
Removedores Limpieza

Productos para
Reductores de la Adhesivos y Reactivos de
tratamiento de
capa de ozono Siliconas Laboratorio
agua
Cómo?
(asegurar la conformidad - Productos Químicos)

7
Sistema de Gestión de Químicos

Sistema de Gestión para Productos Químicos - COR-MAG-021

Gestión Documental Controles Operacionales Capacitaciones Verificación de Cumplimiento

Almacenamiento
Evaluación del cumplimiento Auditoria EHS
químico * Físico (infraestructura)
* Básicos

Hojas de Seguridad (SDS) Equipo de Protección


Personal

Etiquetas Dispositivos de Seguridad /


Emergencia

Hojas Técnicas (TDS) Trasvase

Centros del Saber Transporte

Lista de Productos Químicos


Pasos para Adquirir un Nuevo Producto Químico de Servicio

Compras y
Compras
Solicitante
• Revisar en 3E. • Contacta al Depto. de
Compras en caso de
• Revisa en 3E, si el requerir más información.
• Productos no incluidos: producto cumple con lo
comunica al comprador y • Revisan la clasificación
indicado procede con la ambiental del producto.
EHS que se requiere un compra. • Revisa la información y
nuevo PQ. clasifica el producto. • Solicitante: Realiza las
• De no cumplir con las gestiones internas
condiciones, cancela la requeridas.
• Productos incluidos: Si requisa y notifica al • Ingresa el nuevo producto
esta aprobado para uso a 3E. • Comprador: Procede a
solicitante. la compra del producto si
en su planta, procede con • Para nuevos PQ, contacta
la requisa. este es aprobado.
al proveedor y solicita los
documentos.
Solicitante Medio Ambiente

Clasificación Ambiental Químicos de Servicio Gestión Interna

Aprobado El PQ de servicio es aceptado para su compra y uso en planta.

El PQ de servicio es aceptado para su compra y el uso puede estar


Aprobado con Previo a realizar la solicitud de compra del PQ, se requiere la
restringido a: condiciones de almacenamiento, áreas, uso, controles
Condición aprobación del Gerente de Planta autorizando su ingreso.
de ingeniería, cantidades, entrenamientos, disposición, etc.
El PQ de servicio es aceptado para realizar pruebas en la instalación,
Previo a realizar la prueba con el PQ se requiere la aprobación
Pruebas incluso cuando información adicional está en proceso de envío por
del Gerente de Área autorizando su ingreso.
parte del proveedor.

El PQ de servicio no es aceptado para su compra ni uso en la


Rechazado
instalación.
Documentos Requeridos para la Clasificación

1. Firma del Certificado de Conocimiento


y Aceptación – Sección 11

• Todo proveedor de PQs debe recibir el RSCP


de Gildan.

• Al firmar el documento el proveedor esta de


acuerdo y se compromete a cumplir con los
requerimientos aplicables a su proceso.

• Esta sección es completada por el propietario,


presidente, vicepresidente, director o la persona
encargada del área legal de la empresa.

• No firman la sección 11:


- Ferreterías
- Tiendas de Conveniencia
- Supermercados
- Gasolineras
Documentos Requeridos para la Clasificación

2. Hoja de Seguridad (SDS) 4. Etiqueta

• Documento elaborado por el fabricante de • Documento que ayuda a identificar los PQs.
PQ, compuesto de 16 secciones.
5. Información Adicional
• Incluye información básica acerca de los
peligros y medidas para el manejo seguro de • Información necesaria para la revisión de un
productos químicos. PQ que no se encuentra disponible en la
SDS,TDS o etiqueta.
• Debe ser proporcionado individualmente,
por cada producto que ingrese a la • Por ejemplo: manual o instructivo de
instalación. aplicación, información de almacenamiento,
confirmar datos con el proveedor, etc.
3. Hoja Técnica (TDS)
6. COR-MAF-047 – Solicitud de Ingreso de
• Proporciona información técnica acerca del PQ de Servicio.
uso del PQ.

• Brinda las especificaciones y propiedades


físicas.

11
Consideraciones Especiales

1. PQ en Pruebas 2. Nuevas Adquisiciones

• Trimestralmente el LCQ envía la lista de los PQ • La evaluación de los PQs que se encuentran
en Prueba al Representante de EHS. previamente en uso se realiza con la SDS, TDS,
etiqueta e información adicional en caso de ser
requerida.
• El Representante de EHS confirma con el
solicitante o Líder de Proceso si es necesario • El COR-MAF-047 aplica para nuevos PQ que
continuar con la evaluación del producto. ingresen a la instalación con fecha posterior al
inicio del proceso de integración.
• De no existir confirmación en el transcurso de
dos semanas el PQ será Rechazado por falta de
información.

PQ Pruebas

Aprobado o
Rechazado
Restringido

12
Consideraciones Especiales
Contratistas de Servicio
LISTA DE PRODUCTOS QUIMICOS PARA CONTRATISTAS
Cantidades mayores a Cantidades menores COR-MAF-032/Rev. 2/ 04-May-17

55 galones a 55 galones 1. Información General

Nombre de la Compañía
Contacto Principal: Cargo:
Teléfono: E-mail:

Construcción Fumigación Mantenimiento Áreas Verdes Aseo

Depto. de Depto. de
Rubro / Actividad:
Mantenimiento Calderas Mantenimiento de Máquinas Mantenimiento de Edificios Otros (Describir):

Compras solicita Compras solicita


la lista e la lista e
Completado por:
Nombre: Firma:

información de información de los


Cargo: Fecha:

PQs
2. Lista de Productos Químicos

PQs Nombre del Nombre del


Describir modo de aplicación y
N° Tipo de Producto superficie o maquinaria en la que se Observaciones
Producto Fabricante
utilizará

El Contratista
1

El Contratista
completa el COR-
envía las SDSs a 2

MAF-032 y los
compras.
documentos 2

LCQ revisa los El solicitante 4

documentos entrega al
proporcionados Representante de 5

EHS las SDSs.


6

El Depto. de
7

El contratista
Compras envía debe mantener 8

lista final al las SDS


contratista disponibles, en el 9

sitio al momento
de realizar el
10

proyecto..
Nota: En caso de requerir incluir más de 10 productos, por favor continué en la siguiente hoja

13
Cómo lo logramos COMPROMISO

PDD

EHS Logística

Técnico
Sourcing

Compras
Legal

Calidad
Beneficios Productos Limpios:
Reducir el riesgo

Cumplimiento a diferentes
restricciones de sustancias
químicas y regulaciones
globales.

Proteger la salud de nuestros


cliente, empleados y el medio
ambiente.

Manejar actuales y futuras


preocupaciones de productos
químicos a través de la cadena
de suministro y ciclo-vida del
producto.

Completa transparencia en el
proceso productivo.
Qué?
(es lo siguiente)

16
Cuál es el siguiente paso?
• Entrenar a Mandos Medios en Sistema de Gestión de
Químicos / RSCP.

• Capacitar a entrenadores internos para impartir entrenamientos


en manejo de productos químicos.

• Capacitar a proveedores.

Retos
• Control al 100% de todos los productos químicos de
servicio, por ejemplo los productos comprados de forma
directa en situaciones de emergencia.

• Garantizar que el producto químico que se reciba en la


planta sea el aprobado.
• Regular la entrega de químicos peligrosos a las áreas
aprobadas.

• Aumentar la competencia (entrenamiento) de los


usuarios de productos químicos.
Recomendaciones

1. Identificar todas las actividades en que se utilizan productos


químicos altamente peligrosos.

2. Realizar una identificación de riesgos y medidas preventivas en


las áreas donde se almacenen y manipulen productos químicos.

3. Capacitar contantemente al personal operativo en manejo de


productos químicos.

4. Solicitar a los proveedores entrenamientos específicos de


sustancias peligrosas.

5. Definir acciones a tomar para asegurar el uso apropiado del EPP.

Un día seguro, ¡Seguro que es un gran día!

También podría gustarte