Está en la página 1de 18

ECOSISTEMA

EMPRENDEDOR
« Conjunto de relaciones que se
establecen entre un emprendedor
o grupo de emprendedores y su
entorno tecnológico, educativo,
financiero, social y político, para
obtener la mayor orientación y
apoyo que permita estimular y
fomentar el proceso
emprendedor»
MAPA DE
ACTORES
Para hacer un mapa de actores
se seleccionan y clasifican los
actores definidos en el
ecosistema emprendedor que
realmente incidan en el
emprendimiento, en base a los
valores:
influencia e interés
Influencia:
Grado de
participación que
el actor tiene en
el
emprendimiento
Interés:
Grado de interés que
tiene el emprendedor
de que el actor influya
en el emprendimiento
Se diseña un Mapa de Actores para :
• Identificar a los actores claves de
un sistema
• Analizar los intereses de cada actor
y su papel en cada etapa del
proceso emprendedor
• Es fundamental en el proceso de
diseño y puesta en marcha del
proyecto de negocios
Un correcto Mapa de Actores permite:

Conocer con quien


contamos en cada
etapa del Plan de
Negocios
Un correcto Mapa de Actores permite:

Establecer prioridades
y definir objetivos
sociales, económicos
y políticos
Un correcto Mapa de Actores debe:

definir únicamente a
los actores
involucrados en el
proyecto
Pasos para diseñar un Mapa de Actores
1. Delimitar el objeto del proyecto
2. Identificar a cada uno de los actores
que directa o indirectamente incidan
sobre nuestro proyecto y definir sus
características
3. Analizar a los actores y sus relaciones
entre ellos ( positivas, neutras,
negativas)
4. Analizar a los actores y su nivel de
influencia sobre los demás actores
Pasos para diseñar un Mapa de Actores
5. Graficar el Mapa de acuerdo a las
características que se quiera analizar de
cada actor
Ejemplo:

Grado de
influencia
Cuadrante A: Actores que poco influyen en el
emprendimiento pero poco interesan que influyan
(Ejemplo: vecinos comerciales)
Cuadrante B: Actores que poco influyen pero el
interés es que si influyan (clientes potenciales)
Cuadrante C: Actores que influyen pero no es del
interés que lo hagan (Competidores)
Cuadrante D: Actores que influyen y son del
interés del emprendedor que lo sigan haciendo
(Clientes actuales)
Pasos para diseñar un Mapa de
Actores
6. Diseñar las estrategias a
seguir para involucrar a
cada actor o grupo de
actores (maximizar su
influencia) o para minimizar
la influencia de actores no
deseados
INCUBADORAS
DE EMPRESAS
Una incubadora de empresas es una organización
diseñada para acelerar el crecimiento y asegurar el
éxito de proyectos emprendedores a través de una
amplia gama de recursos y servicios empresariales
que puede incluir renta de espacios físicos,
capitalización, coaching, networking (es decir acceso
a una red de contactos) y otros servicios básicos
como telecomunicaciones, limpieza o
estacionamiento.
Las incubadoras de empresas usualmente son
patrocinadas, apoyadas y operadas por compañías
privadas, entidades gubernamentales o
universidades. Su propósito primordial es ayudar a
crear y crecer empresas jóvenes proveyéndolas con
el apoyo necesario de servicios técnicos y
financieros. Entrepreneur. «Business Incubator»
INCUBADORAS DE EMPRESAS EN
VENEZUELA
• Parque Tecnológico Sartenejas
(USB)
• Parque Tecnológico de Mérida
• Grupo Supernova (privado)

También podría gustarte