Está en la página 1de 7

ESTRENO: 13 DE MARZO DE 2008

NACIONALIDAD: ALEMANA
CATEGORIA: DRAMA/ SUSPENSO
Basado en la novela La Ola de Morton Rhue (1981)
que a su vez se basaba en el experimento de la Tercera
Ola de un profesor de un instituto de Palo Alto
(California). Precisamente el personaje de la película,
Rainer Wenger, está basado en el profesor Ron Jones.
Esto ocurrió en 1967.
Dirección •Dennis Gansel Producción Christian Becker, Nina Maag, Anita Schneider

Guion Dennis Gansel, Peter Thorwarth Protagonistas Jürgen Vogel,Max Riemelt,Jennifer Ulrich,Frederick Lau
Música Heiko Maile
Fotografía •Torsten Breuer
Montaje •Ueli Christen
Nominaciones y premios

2008:Premios del cine europeo: nominada a


premio del público y actor (vogel)
2008: Festival de sundance: sección oficial
world cinema- drama
2008: Festival internacional de Estambul:
premio especial del jurado
2007: 2 premios del cine Alemán: 3 mejor
película y actor secundario (Lau)
• SIPNOSIS DE “LA OLA”
• Todo comienza en un instituto durante la semana de proyectos, el profesor
del instituto Rainer Wenger le correspondió la autocracia el cual, se le
ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el
funcionamiento de los gobiernos totalitarios y lo hace de una manera
didáctica muy práctica, donde surge la pregunta ¿SERA POSIBLE QUE
HUBIERA UNA DICTADURA EN ESTOS TIEMPOS? Comenzando así un
experimento que acabará con resultados trágicos.
En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como
la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un
movimiento real: la ola. Al tercer día, los alumnos comienzan a aislarse y
amenazarse entre sí.
Cuando el conflicto finalmente rompe en violencia durante un partido de
water polo, el profesor decide no seguir con el experimento, pero para
entonces es demasiado tarde, la ola se ha descontrolado...
OPINIÓN PERSONAL

También podría gustarte