Está en la página 1de 5

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE

TECNOLOGÍA DE
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
CARRERA: INFORMÀTICA
SECCIÒN: 201A3

MODUS PONENDO PONES


MODUS PONENDO TOLLENS

INTEGRANTES:
Peña Oswaldo
C.I. V- 15.612.683
Grillet Andrés
C.I. V- 19.851.751
Peña Oswaldo
C.I. V- 15.612.683
Carmona José
C.I. V-20.364.241
Caracas, 09 de Julio de 2019 Génesis Cedeño
C.I. V-29.000.00
Modus Ponendo Ponens

Donde la regla es cuando "P → Q" y "P" aparezcan por sí


mismos en una misma línea de una prueba lógica, Q puede ser
escrito válidamente en una línea subsiguiente. Nótese que la
premisa de P y la implicación se "disuelven", siendo su único
rastro el símbolo Q que se mantiene para su uso posterior.

Ejemplo de Modus Ponendo Ponens

Si está lloviendo, te espero dentro del teatro.


Está lloviendo.
Por lo tanto, te espero dentro del teatro.
Modus Ponendo Tollens

Establece que, si no es posible que dos términos sean


simultáneamente verdaderos; y uno de ellos es verdadero;
entonces se puede inferir que el otro término no puede ser
verdadero.

Ejemplo de Modus Ponendo Tollens

Alejandra y Bárbara no pueden ganar ambas la carrera.


Alejandra ganó la carrera.
Por lo tanto, Bárbara no puede haber ganado la carrera.
La regla del Modus Ponendo Ponens

Donde ⊢ es un símbolo meta lógico que significa que Q es


una consecuencia sintáctica de P → Q y P en algún sistema lógico;
o como la afirmación de una tautología verdad-funcional o teorema de
la lógica proposicional:
donde P, y Q son proposiciones expresadas en algún sistema formal.

Tabla de la verdad

p q p→q

V V V

V F F

F V V

F F V
Gracias por su atención.

También podría gustarte