Está en la página 1de 7

PARKINSON

G I OVA N N A M Á X I M O G U T I É R R E Z
¿QUÉ ES?
Tipo de trastorno del movimiento. Ocurre cuando las células nerviosas
(neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante
en el cerebro conocida como dopamina.
LOS SÍNTOMAS COMIENZAN LENTAMENTE,
EN GENERAL, EN UN LADO DEL CUERPO
• Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
• Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
• Lentitud de los movimientos
• Problemas de equilibrio y coordinación
• La enfermedad de Parkinson suele comenzar alrededor de
los 60 años, pero puede aparecer antes.
• Es mucho más común entre los hombres que entre las
mujeres. No existe una cura para la enfermedad de
Parkinson.
EXISTEN DIVERSAS MEDICINAS QUE A
VECES AYUDAN A MEJORAR
ENORMEMENTE LOS SÍNTOMAS. EN
CASOS SEVEROS, UNA CIRUGÍA Y
ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA
PUEDEN AYUDAR.
EN MÉXICO NO EXISTEN ESTADÍSTICAS QUE MIDAN EL
TOTAL DE ENFERMOS DE PARKINSON, SIN EMBARGO SE
HA ESTIMADO UNA PREVALENCIA ES ENTRE 40 A 50
CASOS POR CADA 100,000 HABITANTES AL AÑO
La incidencia de personas menores de 40 años con
Parkinson es alta, aunque mostró su preocupación por el
hecho de que no existen estadísticas que midan
adecuadamente a las personas que tienen Parkinson para
que reciban ayuda.

También podría gustarte