Está en la página 1de 15

Hecho por Adriana Salome

GLUCONEOGÉNESIS Cedeño Fuentes


2 “B” Odontologia
¿ QUÉ ES?
La gluconeogénesis es la ruta que utilizan las células de los organismos no autótrofos
para sintetizar moléculas de la glucosa. Constituye una ruta muy importante, ya que
permite suministrar glucosa a los tejidos cuando el aporte de la dieta o los niveles
presentes en sangre no son adecuados. Esta ruta comparte una serie de reacciones
con la glucólisis, concretamente los pasos reversibles, pero presenta tres pasos
exclusivos: los tres pasos opuestos a los pasos irreversibles de la glucólisis. Estos son
los que se van a detallar en este apartado. La gluconeogénesis va a permitir
sintetizar glucosa a partir de piruvato, a través de un proceso anabólico que
requiere una importante inversión de energía, en forma de moléculas de ATP y de
NADH + H+. La gluconeogénesis también permite la síntesis de glucosa a partir de
diversos precursores no glucídicos, entre los que podemos encontrar aminoácidos,
lactato, glicerol o intermediarios del ciclo de Krebs, como fuentes de carbono para
esta vía metabólica anabólica.
La gluconeogénesis es una ruta que se lleva a cabo
únicamente en el hígado y en la corteza renal. Ocurre
principalmente en el citosol o citoplasma de la célula, si
bien el primer paso de esta ruta, la formación de
oxalacetato a partir d
e piruvato, se da en el interior de la mitocondria.
GLUCO-NEO-GÉNESIS: esquema general Ruta anabólica que se produce en hígado
y riñón
La gluconeogénesis convierte dos moléculas de piruvato en una de glucosa a través
de 11 reacciones metabólicas:
7 reacciones son comunes con la glucolisis, puesto que son reversibles.
Y otras cuatro son específicas de la gluconeogénesis e irreversibles
. Necesita de metabolitos (C), poder reductor (2 NADH) y energía (6 ATP)

También podría gustarte