Está en la página 1de 5

Falla.

El deterioro o desperfecto en las


instalaciones, máquinas o equipos que no
permite su normal funcionamiento
Clasificaciòn
 Los distintos aspectos que una actividad
productiva implica, nos permiten clasificar las
fallas de la siguiente manera:

 1) Fallas que afectan a la producción .


 2) Fallas que afectan a la calidad del producto
 3) Fallas que comprometen la seguridad de
las personas .
 4) Fallas que degradan el ambiente.
Origen de las fallas
 Mal diseño o error de cálculo en las máquinas
o equipos.
 Defectos de fabricación de las instalaciones,
máquinas o equipos.
 Mal uso de las instalaciones, máquinas o
equipos.
 Desgaste natural o envejecimiento por el uso.
 Fenómenos naturales y otras causas
Clasificación en función de la
capacidad de trabajo
 En función de la capacidad de trabajo ,
podemos distinguir, a su vez, averías totales
y fallas parciales . Las totales son aquellas
que ponen fuera de servicio a todo el equipo
y las parciales sólo a una parte de él.
Dependiendo, la aparición de una o de otra,
de la organización de la producción (en
paralelo o en serie), y del grado de
complejidad de la instalación.
Clasificación según la forma en
que aparece el problema
 Según la forma en que aparece el problema
se pueden encontrar fallas repentinas y fallas
progresivas .
 Las repentinas aparecen sin mediar un evento
que pudiera anunciar la aparición de una
falla.
 Las progresivas tienen generalmente su
origen en el desgaste paulatino de algún
elemento, en la abrasión, en la falta de ajuste,
etc. Este tipo de falla da muchas señales
antes de producirse.

También podría gustarte