Está en la página 1de 4

PRODUCCIÓN DE HISTORIAS /

NARRACIÓN

Crear una versión del mundo en la qué,


psicológicamente, pueden buscarse un
sitio a sí mismos (MUNDO PERSONAL)
Forma de pensamiento y vehículo para la
creación de significado
ORGANIZACIÓN Y GESIONAMIENTO DEL
CONOCIMIENTO DEL MUNDO Y ESTRUCTURACIÓN DE
LA EXPERIENCIA INMEDIATA

COSAS “FÍSICAS” (PENSAMIENTO GENTE Y SITUACIONES (PENSAMIENTO


LÓGICO-CIENTÍFICO) NARRATIVO)

- Inclusión en nuestra cultura - Explicación de orígenes culturales y


tecnológica creencias, y de experiencias inmediatas
- Su enseñanza puede necesitar (artificio narrativo de las historias)
perfeccionamiento - Representación de nuestras vidas y las de
otros
- La persona implica narración
- Cohesión de una cultura y estructuración
de la vida de un individuo
- Construir y entender narraciones
(construcción de nuestras vidas y de un
“lugar” para nosotros mismos en el
mundo)
- Instrumento de la mente al servicio de la
creación de significado
SISTEMA EDUCATIVO

- Ayudar a encontrar una identidad dentro de la cultura para


alcanzar el significado
- Ciencia como empresa humana y cultural, y como la historia
de hombres que superan ideas recibidas
- Ciencia – Narrativa de la cultura
- Modalidad narrativa nutrida y cultivada por la escuela que
permite construir identidad y encontrar un lugar en la cultura
propia.

¿CÓMO LOS NIÑOS EN CRECIMIENTO CREAN, A


PARTiR DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR,
SIGNIFICADOS QUE PUEDAN RELACIONAR CON
SUS VIDAS EN UNA CULTURA?
PENSAMIENTO NARRATIVO

 ¿Viene dado “naturalmente” o tiene que enseñarse?


 ¿Qué pasa con las migraciones y la ubicación en historias
auto-descriptivas?
 ¿Cómo crear sensibilidad narrativa?

También podría gustarte