Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE TENDONES
FLEXORES
FLEXORES
Anatomía EXTRÍNSECOS
Flexor digitorum
superficial (FDS).
Flexor digitorum
profundus (FDP).
Flexor pollicis longus
(FPL).
FLEXORES
INTRÍNSECOS
Músculos Lumbricales
Sistema de poleas de los dedos trifalángicos y del pulgar:
Está representado por el túnel carpiano, el túnel palmar delos tendones flexores
y las vainas fibrosas digitales
El tendón del FDS se
divide en dos cintillas
y a través de ellas
atraviesa el tendón
del FDP; éstas dos
porciones del FDS se
reúnen para formar el
llamado “QUIASMA
DE CAMPER”.
Vínculas
Vainas tendinosas
“
Esenciales para la nutrición y el
deslizamiento tendinoso
Zonas
Anatomoquirúrgicas
ZONA I Desde distal al
FDS hasta inserción FDP
ZONA T1 Desde polea T2
a inserción de del FPL
ZONA II Desde
bandeletas FDS a ZONA T2 Desde cuello
parte proximal de
de M1 a parte distal
polea A1.
polea oblicua
NO MAN’S LAND
ZONA T3 Trayecto profundo
ZONA III
del FPL en eminencia tenar
Origen
pasando entre dos fascículos del
lumbricales
flexor corto.
ZONA IV
Túnel ZONA V Proximal
carpiano al túnel carpiano
Laceraciones (abiertas).
- Completas.
- Parciales.
Rupturas o avulsiones
(cerradas).
Avulsión FDP. Jersey
Finger
AVULSIÓN FDP
Resultado de un mecanismo de extensión forzada contra
una flexión de IFD.
Es frecuente en deportistas (rugby y fútbol americano).
Es definido como “jersey finger”.
El dedo anular es más afectado (75%).
Es importante el diagnóstico y tratamiento precoz.
Frecuentemente pasa desapercibido.
TIPO I.- Tendón retraído en palma, lesión vincular y sin nutrición sinovial. Se
recomienda reparación en 7/10 días.
TIPO II.- Tendón retraído hasta IFP. Se mantiene víncula larga y conserva
nutrición sinovial. La reparación puede ser exitosa hasta 6 semanas o más de
la lesión.
TIPO III.- Avulsión con un fragmento óseo. Se mantiene a nivel de polea A4.
Vínculas intactas y perfusión sinovial. Se puede reinsertar en cualquier
momento.
Clasificación
TIPO IV implicar fractura y avulsión del tendón FDP a
partir del fragmento de la fractura. Esta es una lesión
difícil y requiere la fijación del fragmento seguido de la
reparación del tendón.
TIPO V: se caracterizan por una fractura de falange
distal junto con avulsión ósea de la FDP.
DEDO EN RESORTE (TENOSINOVITIS
FLEXORA ESTENOSANTE):
LACERACIONES
Reparación directa (tenorrafia) si la herida
tendinosaestá a más de 1cm de la
inserción ósea del FDP.
KESSLER
KESSLER
MODIFICADO