Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes:
Barturén Castañeda, John Alexis
Fernández Rojas, Sandro Omar
Robles Benavides, Matilde Marisol
Valdivia Morales, Tania Guadalupe
Salvador, Ysla Costilla
Rodríguez Moreno, Santos Eladio
ÍNDICE
RESUMEN …………………………………………………………………………………………………………………………….. 3
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………….. 4
ARGUMENTACIÓN…………………………………………………………………………………………………………………. 5
Conceptualización de la discapacidad……………………………………………………………………………….……….. 6
CONCLUSIONES …………………………………………………………………………………………………………………… 12
INTRODUCCIÓN
Tiene como objetivo socializar las reflexiones que generar el accionar ético de los
investigadores cuando intervienen en una población con discapacidad.
Perú, las personas con discapacidad suman 1 millón 575 mil 402 personas
presentan alguna discapacidad de las cuales 754 671 son hombres y 820 731 son
mujeres, lo que significa que el 52 % de las personas con discapacidad son mujeres
(ENEDIS, INEI, 2012).
Las normas internacionales han planteado directrices para proteger la búsqueda
de conocimientos que favorezcan a las personas discapacitadas, sin embargo, la
contextualización de estas normas, requieren de una permanente adecuación y
promoción en el ámbito de la investigación científica con responsabilidad social.
Un elemento de análisis importante es los modelos de intervención centrados en
el individuo y dejando en segundo plano las limitaciones o barreras ambientales
que dificultan o impiden su integración. Otro análisis, es la administración del
consentimiento informado.
Es importante en la investigación, la responsabilidad social para intervenir en
individuos con discapacidad, exige de la sociedad, que se promuevan espacios de
debate a nivel académico, científico, social para hacer visible esta problemática y
asumir activamente cambios que contribuyan a concretizar un accionar ético
científico que beneficie a la sociedad.
ARGUMENTACIÓN
Reunión de coordinación X