Está en la página 1de 8

Nombre : Rigoberto

Zambrano
Cedula : 9 -746-1624

Tema : 1 cartel educativo

Grupo : 1.3
Índice
Índice.............................................................................................1
Definiciones…………………………………………………….2
Tipologías………………………………………………………3
Ayuda que presta al docente………………………………...4
Ayuda que presta al estudiante……………………………...5
Recomendaciones didácticas y técnicas para su Elaboración,
operación y utilización………………………………………...6
Cartel Educativo
Es un material gráfico que transmite
un mensaje, está integrado en una
unidad estética formada por
imágenes que causan impacto y por
textos breves.
Ha sido definido por algunos
estudiosos como "un grito en la
pared", que atrapa la atención y
obliga a percibir un mensaje
Tipologías
Es el que está planeado para
comunicar eventos, conferencias,
cursos, reuniones sociales,
espectáculos, etc.
Este tipo de carteles puede ser
presentado sólo con texto, para lo
cual se recomienda letras grandes
sobre fondo de color contrastante.
Los textos deberán proporcionar sólo
la información indispensable.
Ayuda que presta al
docente.
Motivar, complementar y enriquecer
el proceso enseñanza aprendizaje.
-Desarrollar el espíritu de
observación, experimentación e
investigación del estudiante.
- Desarrollar el gusto estético.
- Decorar e informar.
- Exponer láminas y fotografías de
interés general.
Ayuda que presta al
Estudiante.
Permite el uso de material diverso y, por ende,
desarrolla la creatividad de los alumnos.
- Estimula la participación del alumno en un
grupo organizado.
- Desarrolla habilidades y destrezas manuales.
-Amplía la capacidad de observación del
alumno.
-Sirve como vehículo de información general o
especifica.
- Desarrolla el sentido de responsabilidad con
su grupo de estudios.
Recomendaciones didácticas y técnicas
para su elaboración, operación y
utilización.
-Seleccionar el tema; la cartelera debe girar
alrededor de un contenido central.
- Inicialmente, elaborar un boceto con la
organización que se desea dar a la cartelera.
-Seleccionar el material con el cual se
trabajará. -Escoger un mensaje apropiado.
- Escoger un título llamativo y afín al tema,
para que llame la atención y oriente.
- Rotular el material de acuerdo a la distancia
visual de los lectores.
Muchas Gracias

También podría gustarte