Está en la página 1de 2

La Ergonomía: 2.

Ergonomía cognitiva
es la disciplina que se encarga del Este tipo de ergonomía es muy
diseño de lugares de trabajo, diferente del anterior, estando centrado
herramientas y tareas, de modo que en las implicaciones y la adecuación del
coincidan con las características puesto o producto a las capacidades y
fisiológicas, anatómicas, psicológicas y necesidades psicológicas del sujeto.
las capacidades de los trabajadores que Estamos hablando de aspectos como la
se verán involucrados. También Busca la gestión del estrés y la presencia de
optimización de los tres elementos del dispositivos o servicios para reducirlo,
sistema (humano-máquina-ambiente), la carga de trabajo, el tratamiento del
para lo cual elabora métodos de la impacto emocional de algunos puestos
persona, de la técnica y de la (por ejemplo el cirujano del ejemplo
organización. inicial) o la interacción entre los
materiales y las capacidades cognitivas
Existencia De Diversos Tipos De del sujeto.
Ergonomía.
1. Ergonomía física
Cuando hablamos de ergonomía la mayor
parte de las personas imagina la adecuación
física del entorno o de los productos. Es la
que se encarga de valorar el material de
trabajo, la postura corporal durante el
horario de trabajo o los espacios de cara a
evitar la aparición de problemas físicos o
facilitar el desempeño en el trabajo,
teniendo especialmente en cuenta el factor
fisiológico/mecánico.
Elaborado Por:
Yurky Alcalá
Insp. SIHOA:

También podría gustarte