Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDE CARRION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA

PRESENTADO POR:
KAREN LUCERO SAAVEDRA ESPINOZA
Reingeniería es la revisión
fundamental y el rediseño
radical de procesos para
alcanzar mejoras
espectaculares en medidas
críticas y contemporáneas de
rendimiento, tales como costos,
calidad, servicio y rapidez
La primera fase de la reingeniería nace en la década de los años
80, cuando varias empresas dieron un vuelco radical en sus negocios
por medio del rediseño de sus procesos.
Sin embargo la reingeniería empieza a adquirir un papel relevante
en estados unidos a principio de la década de los 90, a raíz de los
estudios llevados acabo por Michael Hammer y james champy,
quienes son considerados los padres de esta metodología y
principales expositores de la misma.
Los principios de la reingeniería ambiental son:
a) Apoyo del nivel mas alto de la empresa.
los procesos y las actividades se efectuaran en paralelo.
b) Tomar como parte central del proceso.
c) Equipo de trabajo comprometido y capaz.
d) Información disponible para el cliente.
e) Minimizar funciones.
f) Reducir residuos contaminantes lo mas posible.
g) Tener una buena gestión en cuanto al uso de materias primas y residuos
del proceso.
h) Reducción de costos del producto.
a) Unión de tareas y actividades.
b) Participación de todos los integrantes de la empresa en la toma de
decisiones.
c) El orden debe ser hacia el beneficio del proceso ambiental.
d) Lograr un estándar en el producto con el menor desperdicio y generación
de residuos.
e) Reducción de pruebas que no son de carácter económico, excluyendo a
las pruebas ambiental.
f) Tener a un solo responsable del proceso.
g) Operaciones hibridas, tomando en cuenta el aspecto ambiental y
económico.
La importancia de un reingeniería es: el
pensamiento nuevo y rediseño fundamental
de las procesos operativos y la estructura
organizacional, orientado hacia las
competencias esenciales de la organización,
para logra mejoras en el desempeño
organizacional.
Es realmente importante para nuestro
planeta. gracias a esta Reingeniería se
consigue estudiar nuevas formas de
conseguir un desarrollo sostenible, de
manera que el medio ambiente no se
vea afectado por el aumento de
polución y población de la tierra.

También podría gustarte