Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE LA
PERCEPCION
Acto intencional que relaciona la conciencia con los objetos sensibles, normalmente
implica concordancia entre la sensación y la significación del objeto.
■ Adecuada intensidad y cualidad de las sensaciones.
■ Distincion de las sensaciones privativas de cada órgano de los sentidos
■ Relacion determinada con el espacio
■ Naturalidad de las impresiones correspondientes
Agnosia y la convicción corporal
La extrañeza de lo percibido.
Las pseudopercepciones
AGNOSIAS Y CONVICCION CORPORAL
SIN SENSACION
Compromete por lo
común la percepción de
uno de los sentidos o se
limita a cierta clase de
objetos o hechos
AGNOSIA
Conserva la aptitud para
distinguir lo sensible pero
no acierta con su
significado
AGNOSIAS Y CONVICCION CORPORAL SIN SENSACION
CORPORAL
situados fuera del campo perceptivo y la
convicción correspondiente a su particular
ubicación
SENSACION
de una percepción previa
INTENSIDAD, CUALIDAD Y
ASOCIACION ANORMALES DE
LA SENSACION
INTENSIDAD
■ Hiperestesia: Aumenta
■ Hipoestesia: Disminuye
■ Anestesia: anula
INTENSIDAD, CUALIDAD Y ASOCIACION
ANORMALES DE LA SENSACION
CUALIDAD
■ Alteración de las sensaciones en el sentido de
generalizarse uno de los caracteres, a faltar
uno o mas normales.
■ Como ocurre en la visión coloreada de todos
los objetos inclusive los incoloros, y en la falta
de percepción de uno o mas colores. ( ceguera
cromática o daltonismo).
INTENSIDAD, CUALIDAD Y ASOCIACION
ANORMALES DE LA SENSACION
ASOCIACION ANORMAL
■ SINESTESIA
Conciencia de una sensación determinada se una
a la representación de otra perteneciente a un
órgano sensorial diferente confundiendo las
cualidades de ambas: ejm sonidos con colores
(audición coloreada).
■ SENSACIONES SIMULTANEAS AMORMALES
Experiencias en las que a una percepción normal
a anormal se une, sin confundirse con ella.
Percepción alterada de la forma
espacial
Las mas frecuentes son las relativas a las
dimensiones de los objetos:
■ Micropsia
■ Macropsia
■ Metamorfopsia
■ Dismegalopsia
Se presentan en casos de lesión cerebral como
de perturbación psíquica.
■ Diplopía
■ Poliplopía
Extrañeza de lo percibido
No hay alteración de las sensaciones y sin embargo la realidad
se presenta diferente.
Se manifiesta en la personalidad asténica y en la
esquizofrenia.
Pseudopercepciones
Consiste en percibir objetos que en
realidad no existen u objetos existentes,
pero con apariencia impropia.
Ejemplo: Tomar por un hombre a un bulto
de un arbusto u oír palabras en lugar de
chillidos.
■ Paraidolia consiste en percibir determinadas imágenes,
estaticas o móviles en el objeto real con o mayor
desplazamiento, que para el sujeto carecen de realidad.
■ Alucinación consiste en el fenómeno de percibir objetos con
todas las características de la sensación.
Características de percepción y
representación
Percepción Representación
2. El oído
3. El gusto y el olfato
4. La sensibilidad general
La vista
Una paciente que su interlocutor puede escuchar los insultos que unas voces le
dirigen, dice el interlocutor que apriete los dientes y preste atención. Este, debidamente
seleccionado, le indica que le ajuste la mano apenas escuche las voces siempre que
ellas se actualizan, el paciente contrae los músculos maseteros, se le invita a que abra
la boca apenas oiga los insultos, y al hacerlo verifica que cesan estos. Se le sugiere
entonces que haga lo mismo siempre que sea insultado, y al día siguiente revela que se
ha aceptado con la manera de evitar las voces, pero que le es imposible estar
continuamente con la boca abierta.
El gusto y el olfato
Anormalidades menos diferenciadas y menos
frecuentes que los otros sentidos.