Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Diseño Curricular
Integrantes:

1._Joseimar Albarrán C.I


2._Pedro
DISEÑO CURRICULAR

Emerge como un proceso social formativo,


participativo y consensuado donde
intervienen dimensiones dinámicas en
constante revisión
ENFOQUE DEL DISEÑO CURRICULAR

está basado en una concepción humanista social dialéctica de la educación. Su fundamentación teórica se ubica
dentro del paradigma emergente socio crítico - reflexivo, de carácter integral, de orientación constructivista, inter y
transdisciplinario

tiene una estructura curricular que se administra a través de los cinco (05) ejes temáticos para la construcción del
conocimiento

Los ejes longitudinales se estructuran a través del: Proyecto Socio-tecnológico como núcleo central del PNFI y
por el de Formación Crítica, garantes de la construcción del conocimiento y del desarrollo del pensamiento
crítico, reflexivo, abierto, dinámico y productivo ..

Los ejes transversales están constituidos por los ejes temáticos: Epistemológico-Heurístico, Socio-Cultural-Económico-
Histórico-Ético-Político, Profesional, Estético-Lúdico y Ambiental; atraviesan todo el programa nacional de formación
con el objetivo de construir el conocimiento fundamentado en pilares de la educación establecidos por la UNESCO
EJES DE FORMACIÓN CRÍTICA

a) Ejes Longitudinales : Están en consonancia con las unidades


curriculares del PNFI, y el perfil de egreso. En tal sentido, los ejes
longitudinales están conformados por los Proyectos Socio-tecnológicos
y el eje de Formación Crítica.
a.1) Proyecto Socio-tecnológico : Plantea un proceso renovador, que
conlleva a la interactividad y transformación propia del participante,
para obtener un aprendizaje significativo, que integre los saberes,
valores, aptitudes, actitudes, habilidades y destrezas.

También podría gustarte