visto amenazadas por las pautas que les muestra la sociedad y lo que llamamos moda. Mujeres que sin perjuicio alguno someten su cuerpo a altos riesgos con el fin de lucir el prototipo de belleza de su época, siendo capaces de deformar su cuerpo y muchas veces exponer su vida. • Fajas apretadas, corsés que apretaban las costillas y atrofiaban los senos y los órganos internos , hasta el punto de llegar a morir de asfixia. • Dietas extenuantes, tratamientos a bases de sustancias que perjudican el cuerpo y ni que decir de las famosas siliconas o cirugías plásticas que “perfeccionan” el cuerpo de hoy día. • Las mujeres tienen una imagen corporal de si mismas negativa, afectando el desarrollo normal de su proyecto de vida. La imagen corporal es idea subjetiva que tienen del cuerpo, del cual se deriva buena y gran parte de nuestra emociones, sentimientos, habilidades, valoraciones, y limitaciones en las relaciones interpersonales. ¿Belleza o complacencia? • La vanidad excesiva, la cirugía y todo aquello que intoxica el cuerpo, fue un gran motivo para mi propuesta ya que la sociedad, hoy día tiene prototipos estéticos antihumanos que rebajan a la mujer sometiéndolas a los caprichos de la moda. He aquí la importancia de mi trabajo, puesto que se ve la degradación de la mujer como tal, exponiéndola como objeto en oferta, como carne en el mercado. Considero que esta propuesta es viable por cuanto en el mismo momento que el espectador obtenga una imagen de ello, podrá dar su criterio, frente a esta dura realidad. • Sensibilizar a la sociedad equivoca por medio de dibujos de mujeres que muestren la dura realidad de la “belleza” logrando en el espectador estados psicoanalíticos que le ayuden a transportarse por el mundo de la belleza artificial o plástica y puedan adquirir un poco de aprecio por la belleza natural. • EL DIA DE LA MUJER es una puesta en escena de cuerpos maquillados lacerados por el sometimiento del día día. Es una obra mas de sensibilización, que al cambio de una realidad, por medio de imagines del cuerpo femenino alterados por las cirugías y de mas tratamientos crueles, mas no por la vida. ¿ por que no aceptamos el resultado de lo que somos’? ¿por qué someterlas a duros tratamientos ? ¿Por que no buscar un tratamiento para curar el alma? Las mujeres sometidas a una cantidad de procesos sociales , la sociedad siempre desenfundando el látigo de la opresión, para mostrarle una supuesta verdad cargada de exigencias emocionales las cuales la mujer se encarga de obedecer; si ser como somos no cuesta nada o tal vez cueste demasiado para las personas que no se aceptan como son, ser naturales, pero no llegar al extremo del olvido total del cuerpo • www.pandeblog.net www.orlan.net