Está en la página 1de 14

República Bolivariana de Venezuela.

Universidad de los Andes.


Núcleo Universitario Rafael Rangel.
Trujillo – Pampanito.

Comunidad Campo
Alegre de la Viravira.

Bachilleres.
Lismary Fernández.
Aurimar Berrios.
Reseña Histórica.
La comunidad Campo Alegre de la Viravira fue
fundada en 1608 por unas familias de apellidos
Valladares y Fernández, los cuales para aquel
entonces vivían en casas de madera con techos
de paja, esta denominación se baso
principalmente por la abundancia de una hierba
llamada Viravira.
Ubicación política de
la comunidad.
La comunidad Campo Alegre de la Viravira se
encuentra ubicada en la parroquia Boconó
municipio Boconó del Estado Trujillo y cuyos
límites son los siguientes:

 Por el Norte: Quebrada de la Encomienda


 Por el Sur: Quebrada la Milla
 Por el Este: Carretera Nacional Trujillo- Valera
troncal 007
 Por el Oeste: Carretera vieja Trujillo.
Zona de Vida.

Bosque húmedo Montano Bajo, ya que la


temperatura media anual de la zona es de
16º C.
 Precipitación media anual: 1.005 mm.
 Altitud: 1800 m.s.n.m.
 Suelos: Franco- arenosos, Arcillosos.
Total de habitantes de la comunidad.
EDADES SEXO Masculino Femenino

0-5 AÑOS 38 20 18

6-14 AÑOS 55 30 25

14-23 AÑOS 72 39 33

24-35 AÑOS 58 31 27

36-49 AÑOS 40 17 23

50-60 AÑOS 57 33 24

Más de 61 años 36 16 20

TOTAL 356 186 170


Tradiciones.
 Celebran las fiestas de San Isidro
Labrador.
 También celebran las fiestas de la
Virgen de los Remedios.
 La Paradura del Niño.
 Los Cantos a la Cruz de Mayo.
 Semana Santa, también se mantienen
los juegos de bolas criollas, las
metras y trompo en los niños.
Viviendas.
En la Comunidad Campo Alegre de la
Viravira se encuentran 80 viviendas las
cuales fueron construidas por los
mismos habitantes.
Servicios.

Vialidad.

Electricidad.
Servicios.

Salud.

Sistema de acueducto.
Servicios.
Educación.
Hay acceso a dos escuelas, una se
encuentra ubicada en el sector Quebrada
Seca de la Vega Arriba, Escuela
Bolivariana Sálvano Velazco (45niños), y
de igual manera la escuela La Viravira
ubicada en la parte alta de la comunidad
(49niños).
Vegetación .
Cuenta con una vegetación arbórea y entre
los árboles más resaltantes tenemos:
 El guamo.
 Eucalipto.
 Bucare.
 Pino.

Entre los árboles frutales se encuentran:


 Guayaba.
 Naranja.
Sistemas de producción.
Los rubros que aquí se producen son los
siguientes:
 Tomate.
 Pimentón.
 Cebolla.
 Repollo.
 Lechuga.
 Apio.
 Papa.
 Maíz.
 Caraota.
Producción pecuaria.
En los hogares de la comunidad también
mantienen la cría de algunos animales como:
aves, porcinos, caprinos, y bovinos, la
producción obtenida de estos es para consumo
y venta entre los mismos vecinos de la
comunidad.
Gracias por su
atención.

También podría gustarte