Está en la página 1de 21

Es el proceso mediante el cual un consumidor

explora en el ambiente y encuentra datos


apropiados para tomar una decisión razonable.
MARCA

ATRIBUTOS

EVALUACIONE
S

EXPERIENCIA
En este caso los consumidores tiende a recordar no
todas las marcas de carros, pero si recuerdan en
categorías de unas dos a 8 marcas mas conocidas.
Los estudios revelan que los grupos en
consideración varían en términos de su:

VARIEDAD,
Y
DISPERCEPCIO
N DE LA
PREFERENCIA

ESTABILIDAD

TAMAÑO
Las marcas as recordadas tienen mas
probabilidad de ser elegidas
Los investigadores han observado los siguientes
factores que incrementan la posibilidad de que los
consumidores recuerden una marca en particular
durante la búsqueda I.

PROTOTIPICALIDAD:
Cuando el C. realiza
una B.I ,recordara
con mucha mas
facilidad las marcas
mas cercanas la
protocolo, o las que
mas se parezca al
otro miembro de la
categoría o grupo
preferido
FAMILIARIDAD
DE LA MARCA:
Ayuda a los C. a
reconocer a
cuales de las
muchas marcas
deben atender
y reduce la
confusión entre
ellas.
METAS Y
SITUACIONES DE
USO:
Los C. tienen en
la memoria
categorías
derivadas de
metas y
especificas de
uso
PREFERENCIA A
UNA MARCA:
Los C. tienden a
tener actitudes
positivas y esas
son las que
tienden a recordar
mucho mejor
Por varias razones accedemos solo a una pequeña porción de
información almacenada en la memoria, recordamos solamente detalles
que disminuyen por el factor tiempo de esta forma vamos simplificando
la información.
En consecuencia algunos investigadores proponen que existen factores
que intervienen en el recuerdo de la información.

ACCESIBILIDAD O DISPONIBILIDAD:
Las los recuerdos que tienen un
vinculo fuerte tiene la probabilidad
de que intervenga con mayor
frecuencia en la toma de decisiones
CAPACIDAD DIAGNOSTICA: METAS:
Las informaciones negativas tienden a Esta determinara que atributo se
ser diagnosticadas que las recuerda de la memoria, por ejemplo
informaciones neutras o positivas. si una de sus metas para vacaciones
Esto quiere decir que si una categoría es viajar pero economizar , entonces
de objeto tiene el mismo precios esta los mercadologos ofrecerán paquetes
no es diagnostica no es útil. vacacionales económicos.

PROMINENCIA:
Ejemplo audífonos marca sony, en
este caso lo prominente aquí es la
calidad, el precio y el buen volumen
que este puede brindar ala cliente.

VIVEZA:
La información vivida se presenta en
palabras, imágenes, o instrumentos
concretos de imaginar ( playa
tropical, claro que te clavo la
sombrilla)
Es mas fácil recordad actitudes generales como los gustos y
aversiones que la información de un atributo especifico.
El recuerdo de experiencias almacenadas en la memoria
autobiográfica en formas de imágenes especificas y del
efecto asociado con ellas.
REVISTAS ANUNCIOS

FAMILIARES
BUSQUEDA MEDIANTE
PROVEEDORES Las visitas o llamadas a tiendas o distribuidores.

Publicidad, anuncios en línea, sitios wed,


MEDIOS
patrocinadores por fabricantes

El consejo de los amigos, vecinos , parientes,


INTERPERSONALES
compañeros de trabajo…ya sea en persona o por

INDEPENDIENTES Como libros, wed, revistas

Utilizar muestras o pruebas de productos, o


EXPERIMENTALES experimentar el producto en línea
BUSQUEDA
PRECOMPRA BÚSQUEDA CONTINUA

Es cuando un
Es la búsqueda
consumidor
que realiza de
busca una
forma regular, sin
información para
importar si el
que le ayude a
consumidor esta
tomar una
tomando una
decisión
decisión sobre
especifica sobre
algún producto
algún producto.
ALONSO, J. (1999): Comportamiento del Consumidor. 2ª edición revisada y ampliada.
Editorial Esic.

BLACKWELL, Roger D. et al. (2001). Comportamiento del consumidor. 9°


Edición. México: Ed. Thomson.

http://es.slideshare.net/ingenierlaupt/comportamiento-del-consumidor-presentation

Salomon, m. (2008) comportamiento del consumidor: comprar, tener y ser. México, d.f.:
pearson.

Quintanilla I. (2003). Psicología del consumidor. Colombia: Pearson Educacion.

También podría gustarte