Está en la página 1de 9

martin buber

(1878-1963)
Biografía

Nació el 8 de febrero en Viena en el seno de una familia de eruditos judía. Sus padres se
divorciaron y no tuvo otra salida que pasar gran parte de su niñez en la casa de sus abuelos
Salomón Buber y Adela Buber, situada en Leópolis (en la actualidad Ucrania).
Buber era multilingüe: en su casa se hablaba yidis y alemán, en su infancia aprendió el
francés y el hebreo, y en la escuela secundaria aprendió polaco

En 1896, Buber se fue a estudiar a la Universidad de Viena, y en 1898 se unió al


movimiento sionista, participando en diversos congresos. En 1899 asistió al Tercer
Congreso Sionista, tomando influencias de Ahad Haam, y se fue a estudiar a Zúrich. Allí,
Buber conoció a Paula Winkler, de Múnich, la que pronto se convertiría en su esposa, y
dos años más tarde, tendría dos hijos: Rafael y Eva
Biografía

Famoso por su filosofía de las relaciones sus escritos tuvieron impacto en varios campos
del saber como la filosofía, la psicología, pedagogía y la religión a diferencia de otros
pensadores, Martín Buber también fue un destacado alumno de Husserl, cuya influencia se
muestra en obras de Buber tan importantes como Tú y yo, ¿Qué es el hombre? o Caminos
de utopía.

Buber prevé la transformación de sí que no es una transformación interior no es un cambio


dentro de mí si no entre yo y los demás, según él las relaciones son de un aspecto central de
lo que somos, una persona nunca es un átomo aislado sino que siempre es una persona en
relación es decir mi identidad como persona se basa en mis relaciones con mis amigos,
miembros de la familia, compañeros,vecinos,árboles,animales incluso con Dios estas
relaciones son una parte esencial, no puedo estar separado de ellas.
Filosofía

El ser humano es un ser para


relacionarse que se afirma y crece
en una triple relación: con los
demás hombres (yo-tú) con el
mundo (yo-ello) y con Dios (yo-
Tú).
Filosofía

Yo-Tú

Ich und Du (Yo y Tú), escrito en 1923, es la obra de más éxito por su idea de la filosofía
del diálogo. En su obra, el autor plasma las relaciones entre el Yo-Tú y Yo-Ello. El Yo-Tú
detalla las relaciones entre el hombre y el mundo, describiendolas como abiertas y de
mutuo diálogo. En la relación Yo-Ello se debe interactuar necesariamente con el Yo-Tú.
Pero éste no es el objetivo, el propósito principal es, sin embargo, la relación entre el
hombre y la eterna fuente del mundo, representada por Dios. Buber apoya que la presencia
de Dios puede encontrarse en la existencia diaria.
Comunicación interpersonal

Martin Buber (1875- 1965), filósofo de religiones.

Su obra más importante y exitosa fue la del (yo y tu), nos habla de las formas del diálogo,
que es como la conciencia individual en el encuentro con los demás y el mundo material.
la relación del “yo tu” es el contacto entre la persona y el ambiente. buber identifica tres
tipo de relaciones en el mundo, con los seres humanos y con dios: relaciones directas:
son las que se tienen con otra persona se encuentra en ello un crecimiento personal.
relación libre:, tener una actitud abierta ante cualquier situación.relación con interés:
entornos con competencias, y relaciones toxicas donde la mayoría tienen un interés
personal
Obra

● Los cuentos de Rabi Nachman (1907)


● La leyenda del Baal Shem (1908)
● Yo y tú (1923)
● Sobre el judaísmo (1923)
● ¿Que es el hombre? (Das Problem des Menschen, 1943)
● Entre el hombre y el hombre (1947)
● La fe profética (1950)
● Imágenes del bien y del mal (1952)
● El conocimiento del hombre (1966)
Referencias

● Bolio, Antonio Paoli. Husserl y la fenomenología trascendental: Perspectivas del sujeto en las ciencias del
siglo XX Reencuentro, núm. 65, diciembre, 2012, pp. 20-29 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco Distrito Federal, México. Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/340/34024824004.pdf

● Blog, Sobre la anarquía y otros temas, Vida y Obra de Filósofos, pensadoras y pensadores anarquistas. Blog
16 de febrero de 2018. Tomado de:
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/2018/02/16/martin-buber-vida-y-
obra/
● Ed.Nueva Visión, Buenos Aires,1979 tomado de : https://kaired.org.co/archivo/2586
Actividad didáctica

1. Según Buber, el ser humano se relaciona de dos formas con la existencia, ¿cuáles
son?
2. ¿Cómo define Martín Buber las relaciones entre el Yo-Tú?

1. ¿En qué campos tuvo gran influencia?

1. ¿Que decía Buber sobre las relaciones?

5. ¿Las relaciones flexibles se dan mas con la distancia? ¿SI NO?

También podría gustarte