Está en la página 1de 7

Erik Erikson y el

ciclo vital
Tres contribuciones
principales

Afirmó que junto con las etapas •


psicosexuales de Freud, el individuo
atraviesa simultáneamente por etapas
psicosociales y del desarrollo del Yo.
Dijo que el desarrollo de la personalidad •
continúa toda la vida.
Cada etapa puede tener resultados •
tanto positivos como negativos.
Conceptos principales
El centro de la obra de Erikson es el modelo •
de 8 etapas de desarrollo, que abarca todo
el ciclo vital.
Cada etapa tiene componentes biológicos y •
sociales.
Afirma que cada estado es resultado del •
anterior; es decir cada etapa se caracteriza
por una tarea de desarrollo específica, o
crisis, que debe resolverse antes de pasar a
la siguiente. Esto permite la adquisición de
nuevas habilidades y aptitudes.
Comparación con las etapas de Freud

Infancia Oral 1 Confianza vs.


Desconfianza
Niñez temprana Anal 2 Autonomía vs.
Vergüenza
Edad del Juego Falica 3 Iniciativa vs. Culpa

Edad Escolar Latencia 4 Industria vs.


Inferioridad
Adolescencia Genital 5 Identidad vs.
Difusión de la
Identidad
Adultez Joven Genital 6 Intimidad vs.
Aislamiento
Adultez Genital 7 Generatividad vs.
Estancamiento
Edad Avanzada Genital 8 Integridad vs.
Desesperanza
Las 8 etapas del
desarrollo

1. Infancia: Confianza vs desconfianza básica


Valor: Esperanza
2. Niñez: Autonomía vs vergüenza y duda
Valor: Voluntad
3. Edad de juego: Iniciativa vs culpa
Valor: Propósito
4. Edad escolar: Industria vs inferioridad
Valor: Competencia
5. Adolescencia: Identidad vs confusión de identidad
Valor: Fidelidad
6. Juventud: Intimidad vs aislamiento
Valor: Amor
7. Madurez: Generatividad vs estancamiento
Valor: Interés
8. Vejez: Integridad vs desesperación
Valor: Sabiduría
¿Alguna pregunta?

También podría gustarte