Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CALLAO 2018
I.INTRODUCCIÓN
Creciente
exposición a
Desarrollo de campos
sociedades y electromagnéticos
imperceptible aumento del uso de
sensorialmente determinadas
tecnologías.
Hoy en día,
estamos expuestos
a campos industria, transporte,
electromagnéticos transmisión de
en mayor o menor
grado. electricidad,
investigación y
medicina.
II. OBJETIVOS
Describir las radiaciones no ionizantes y sus tipos.
Dependiendo de su
Las radiaciones son una forma de
naturaleza, podemos
propagación de la energía que
considerar dos tipos
tiene el origen en los cambios del
principales: radiación
nivel energético de átomos o de
electromagnética o
moléculas.
Radiación de materia
Fuen
te:
IV. TIPOS DE RADIACIÓN
4.1. Radiaciones ionizantes
Se denomina Radiación No Ionizante a aquellas ondas electromagnéticas Cuando atraviesa los tejidos vivos, no
que no producen alteración genética en la materia. (AVENDAÑO, tiene la suficiente energía para dañar
GONZAGA, & RUIZ, 2013) el ADN en forma directa
Fuentes artificiales
Lámparas de RUV industriales/en el
Soldadura al arco industrial Tratamiento médico
lugar de trabajo
Fuente Natural
Luz solar
El tratamiento aquí se
refiere exclusivamente a los
riesgos por radiaciones
lumínicas intensas.
Fuentes de radiaciones luminosas
-Sol
- Arcos eléctricos
- Tubos fluorescentes
– Lámparas de descarga
- Antorchas de plasma
4.2.3. Radiación infrarroja (IR)
Corresponde a la región de longitudes de onda comprendida Son radiaciones
entre los 780 nm (limite con el color rojo) y 1 mm (Solapamiento fundamentalmente caloríficas
con las microondas), es decir, abarca la parte del espectro desde y completamente invisibles.
la luz visible hasta las longitudes microondas.
- Cuerpos Incandescentes
Calentamiento dieléctrico
Sistemas de comunicación
Exposición médica
4.2.5. Radiaciones láser Las ondas que forman la
radiación láser están en
fase y viajan en una
Es un caso específico de la radiación óptica, se trata de sistemas que determinada dirección
emiten radiación electromagnética en una estrecha banda de longitud de (dirección del haz), con
onda (monocromatismo), correspondiente a las radiaciones ópticas muy poco de ángulo de
(ultravioleta, visible e infrarrojo). divergencia.
En términos de impacto ambiental y de salud El UV-A llega a la tierra y hace poco daño a los
humana, estos rayos se subdividen en: tejidos.
EFECTOS BIOLÓGICOS:
La radiación infrarroja debido a su bajo nivel energético no
reacciona con la materia viva produciendo sólo efectos de
tipo térmico.
Las lesiones que puede producir aparecen en la piel y los
ojos. La exposición a esta radiación puede causar
quemaduras y aumentar la pigmentación de la piel.
Los ojos están dotados de mecanismos que los protegen,
pero se pueden producir eritemas, lesiones de la córnea y
quemaduras.
al igual que ocurre con
cualquier otra cosa, la
luz también puede llegar
a hartar una planta, ya
que, a fin de cuentas, a
pesar de ser un
elemento de gran
importancia para las
plantas, la luz es
solamente una parte
La luz controla los ritmos biológicos de la planta (al igual que más de la ecuación
controla los patrones del sueño de los animales). Estos ritmos global de la vida.
biológicos, o ritmos circadianos, son inherentes a toda forma
de vida.
3.-MICROONDAS (ΜO) Y RADIOFRECUENCIAS (RF)
EFECTOS BIOLÓGICOS
EXPOSICIÓNOCUPACIONAL