Está en la página 1de 4

Tipos de desequilibrios

El desequilibrio también puede definirse como: La condición que


existirá cuando la línea central rotatoria y el eje central principal no
sean idénticos.
• Existen cuatro tipos de desequilibrio:
• ESTATICO
• CUASI-ESTATICO
• DINAMICO
Desequilibrio dinámico
• Es el tipo más común, y se define como un desequilibrio en que el eje
central principal y la línea central rotatoria no se coinciden ni se tocan.
• Este tipo de desequilibrio existe cuando esta presente un
desequilibrio tanto estático como par de fuerzas, en que el
desequilibrio estático no se halle alineado directamente con ninguna
componente del par de fuerzas.
• Resultando, el eje central principal esta al mismo tiempo inclinado y
desplazado de la línea central rotatoria.
• Se detecta: Amplitudes diferentes; fases ni iguales, ni opuestas.
• Puede corregirse a lo menos en dos planos
RESUMEN:
El desequilibrio de fuerza (o de estática), se manifiesta mediante fases casi
idénticas en dirección radial sobre cada cojinete del rotor de máquina. .El
desequilibrio de acoplamiento (o de par de fuerzas), presenta una relación
fuera de fase de unos 180° cuando se comparan, en una misma máquina, las
fases de dirección horizontal externa e interna, o las fases de dirección
vertical externa e interna. El desequilibrio dinámico, se indica cuando la
diferencia de fase está muy distante de 0° ó 180°, pero significativamente, es
casi idéntica en las direcciones horizontal y vertical.
• Esto es la diferencia de fase horizontal podría ser casi cualquier cosa
entre los cojinetes exterior e interior; pero el punto clave es que la
diferencia de fase vertical debería entonces ser casi idéntica a la
diferencia de fase vertical ( + - 30°). Por ejemplo, si la diferencia de
fase horizontal entre los cojinetes internos y externos es de 60° y el
problema dominante es el desequilibrio dinámico, la diferencia de
fase vertical entre estos dos cojinetes debe ser de unos 60| ( + - 30°).
Si la diferencia de fase horizontal varía mucho de la diferencia de fase
vertical, esto indica claramente que el problema dominante no es el
desequilibrio.

También podría gustarte