Está en la página 1de 7

Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo

y de una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres,


marinas o voladoras, habitan en el país. La República de Colombia
ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al
mismo, se entiende por área protegida, un «área definida
geográficamente que es designada, regulada y administrada a fin
de alcanzar objetivos específicos de conservación».

Colombia tiene un Sistema Nacional de Áreas


Protegidas» (SINAP) que, a finales de 2010,
comprende más del 10 % de su territorio
continental y cuenta con 58 parques naturales
nacionales.
Sistema de Parques Nacionales de
Colombia
El Sistema de Parques Nacionales de Colombia (SPNN) cuenta con un total de
56 áreas (2010), con una extensión de unas 11.600.000 hectáreas, que
suponen más de un 10% del territorio colombiano. Se organizan, conforme al
artículo 329 del CNR, del siguiente modo:

Reserva Natural (RNN): «área en la cual existen condiciones


primitivas de flora, fauna y gea, y está destinada a la conservación,
investigación y estudio de sus riquezas naturales». Hay 2.
Área Natural Única: «área que, por poseer condiciones especiales
de flora o gea es escenario natural raro». Hay solamente 1.
Santuarios de Fauna y flora (SFF): «área dedicada a
preservar especies o comunidades vegetales o de animales silvestres para
conservar recursos genéticos de la flora nacional». Hay 10.
Vía Parque: «Faja de terreno con carretera, que posee bellezas
panorámicas singulares o valores naturales o culturales, conservada para
fines de educación y esparcimiento». Hay solamente 1.

También podría gustarte