Está en la página 1de 10

EL BULLYING

CONTENIDO
 Planteamiento del problema.

 Pregunta problema.

 Objetivos.
Objetivo general.
Objetivos específicos,
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y continuado que

recibe una persona por parte de otro u otros, con el fin de someterlo y

asustarlo a través burlas, agresiones físicas, amenazas, aislamiento, etc.


Según el instituto de estadística de la UNESCO (IEU) Casi un tercio

de los adolescentes del mundo han sufrido acoso escolar

recientemente. Estos datos muestran que el acoso afecta a

jóvenes en todas partes, en toda las regiones y en países con

diferentes niveles de ingreso.


Según la (OMS) en 2018 América latina iba a la cabeza del mundo en

cantidad de casos de acoso escolar o bullying, donde 7 de cada 10 niños

son victimas de acosos o maltratos, y el 70% de ellos son directa o

indirectamente por esta problemática.


ESTADÍSTICAS DE BULLYING EN AMÉRICA LATINA.
PRIMER ESTUDIO INTERNACIONAL.2018
Colombia es uno de los países con mayor número de casos

de bullying, donde al menos el 20% de los niños de todo el país sufren

algún tipo de acoso según la 

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, donde 1 de cada 5

niños son víctima de persecución por parte de sus compañeros.


PREGUNTA PROBLEMA
¿ que estrategias de prevención manejan la instituciones de educación

básica con los padres, para contrarrestar los casos de bullying?


OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS
Identificar que estrategias de prevención manejan las instituciones educativas con los
padres, como método de prevención para el bullying.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Listar las estrategias (si las hay) que manejan las instituciones educativas con los
padres.

Analizar si estas esos métodos son los adecuados.

Diseñar nuevas propuestas para la prevención de la problemática.

Aplicar nuevos procedimientos de prevención.

Evaluar si las propuestas dadas fueron las adecuadas.

También podría gustarte