de Rembrandt
explicación
metafísica
de la
realidad
Ocultación
Así pues, la metafísica es una ciencia que sirve de base Las apariencias son muchas veces confusas e
para todas las ciencias, es decir, ciencia primera, que se ilusorias, de suerte que no aportan la claridad
ocupa del ser. necesaria para conocer la verdad, es decir, el objeto
tal como es. Así, la realidad nunca puede
conocerse poniendo como fundamento y punto de
partida la experiencia; del estudio del objeto tal
Podemos distinguir entre:
como se nos aparece no se sigue el conocimiento
• Ser accidente, puesto que los accidentes (el color,
del objeto tal como es en sí mismo.
la extensión, la cantidad…) en cierto modo son
alguna cosa, aunque propiamente no tengan ser.
Solo lo tienen en sentido derivado en cuanto son Representación
atributos de la substancia. El conocimiento no solo debe partir de las
• Ser substancia, dicho aquí en sentido pleno, de apariencias sino que son el único acceso que
tener entidad propia, por tanto de tener atributos o puede tener a la realidad. De hecho, ni la ocultan ni
accidentes, que solo son –tienen ser– por esta son realmente confusas; un buen estudio a partir de
razón. la experiencia conlleva un conocimiento real del
objeto.
A parte de las críticas generales a la filosofía, a la Es preciso situar tanto la metafísica como las
metafísica se le ha objetado que: críticas que ha recibido en la historia de la filosofía,
• La metafísica no puede ser, como pretende, ciencia para que tomen pleno sentido.
primera, puesto que de hecho ni siquiera puede
considerarse ciencia por no parece aportar • En la Antigüedad, ni la metafísica como
conocimiento objetivo. ciencia suprema ni su labor de explicar la
• No podemos comprobar ni la verdad ni la falsedad totalidad de lo real se ponen en
de las proposiciones metafísicas, porque no permiten entredicho.
ni un análisis lógico-matemático ni una comprobación
empírica. • En la modernidad, sin embargo, la
metafísica empieza a ser cuestionada; se
empieza a dudar de la posibilidad de un
4.2. Vigencia de la metafísica saber consistente sobre la realidad.
Colaboradores:
Redacción: Gerard Asunción Guasch
Fotografía: flickr.com
Los editores han hecho todo lo posible por localizar a los titulares de los materiales que aparecen a título de citación en la obra. Si involuntariamente alguno
ha sido omitido, los editores repararán el error cuando sea posible.
edebé
© grupo edebé