Está en la página 1de 7

• DIRECCIONES IP

• MÁSCARA DE SUBRED
• PUERTA DE ENLACE
• SERVIDORES DNS
• la dirección IP (que son las siglas de
Internet Protocol) es la manera que
tiene Internet de saber quién es quién DIRECCIONES IP
en Internet.
• Nadie puede navegar por la red sin una
dirección IP y no se puede a ninguna
página web si esta no tiene una IP
asociada. Es decir, la IP es nuestra
matrícula mientras conducimos por
Internet y a la vez es la dirección para
acceder a cualquier contenido.
• Cuando, por ejemplo, tecleamos en
nuestro navegador www.google.es, en
realidad nuestro navegador está
traduciendo ese texto en una dirección
IP, y así poder llegar hasta la página de
Google.
• ¿Por el número decimal que queramos?
DIRECCIONES IP No, aquí hay normas pero no hace falta
que las conozcamos. Así, por poner un
ejemplo, el número de 8 bits 0001110
• Los ordenadores reciben, procesan y equivale a 14.
envían la información codificada en
código binario, esto es secuencias de • El número más pequeño que se puede
ceros y unos. A partir de combinar hacer con 8 bits es el 00000000 y el más
esos dos únicos valores se pueden
sacar palabras, números, imágenes, grande el 11111111, que en decimal
sonido e incluso videojuegos. La serían el 0 y el 255 respectivamente.
dirección IP no es más que una
secuencia de 32 de esos ceros y unos, • Así que si ahora tomamos los cuatro
o lo que es lo mismo 32 bits. octetos, los juntamos y los separamos
• Si cogemos esos 32 bits y lo dividimos por puntos tendremos una secuencia
en cuatro partes, tendremos lo que se que, por ejemplo, quedaría así,
conoce como octetos. Ahora si vemos 192.168.13.52. Este número es una
estos octetos, recordad que son sólo
ceros y unos, se pueden transformar dirección IP.
en un número decimal como los de
andar por casa.
¿Qué es la máscara de subred?
• En realidad la IP por si sola no sirve para identificarnos en
la red. Tenemos que acompañarla siempre con la
máscara de subred, la cual, a efectos prácticos es otra IP
pero cuya numeración casi siempre va a estar compuesta
por ceros y 255.
• Lo volveré a ilustrar en un ejemplo. Imaginad que en casa
tenemos un ordenador, una Xbox 360 conectada a
Internet y un iPad. La IP del primero es 192.168.1.2, la del
segundo 192.168.1.3 y la del tercero 192.168.1.4. Como
podéis ver, los tres primeros números son iguales
mientras que el último cambia.
• Pues es precisamente con la máscara de subred como
identificamos esa parte fija de la IP de la parte variable.
¿Cómo? De una manera muy sencilla, marcando la parte
que no varía con 255 y la parte que sí lo hace con 0. Así
que, siguiendo el ejemplo anterior, la máscara de subred
sería 255.255.255.0.
¿Qué es la puerta de enlace?
• La puerta de enlace es la “puerta” por la que saldremos de “casa” hacia
Internet. Es que en realidad es nuestro router, es decir, el que hace el
trabajo de comunicarnos con el exterior.
• Todo router, al igual que el resto de dispositivos, tiene una IP interna, y esa
IP es la que debemos conocer y usarla para configurar el resto de nuestros
ordenadores y demás. Así que cada vez que nos pidan la puerta de enlace
tendremos que poner la IP de nuestro router para indicarle a nuestro
ordenador a dónde tiene que ir para conectarse a Internet.
• ¿La IP que sirve de puerta de enlace la tenemos que elegir nosotros? y la
respuesta es que no es necesario. Nuestro proveedor debe darnos ya esa
información (junto a la máscara de subred) para que nuestra conexión con
Internet sea inmediata al configurar nuestro ordenador.
• Los servidores DNS forman parte de la
cadena que nos permite cargar en
nuestro navegador las páginas de
internet.
Servidores DNS
• Son centros de datos situados en
distintas ubicaciones geográficas que
poseen computadoras con bases de
datos, en las que están registradas las • Conocer los servidores DNS
direcciones que corresponden a los usando la consola de CMD
millones de sitios web de internet
existentes. • C:\> nslookup
• Tienen registrada la relación que existe • resolver1.dyndnsguide.com
entre cada nombre de dominio y su • Address: 216.146.35.35
dirección IP correspondiente
• Al escribir una dirección en la barra de
direcciones del navegador o dar clic en
un enlace de una página, el navegador
se conecta con el servidor DNS y "le
pregunta" cuál es la dirección IP de la
página solicitada.
Dirección IP de los servidores DNS de Google
• Para el protocolo IPv4 (actual)
➔ Servidor primario: 8.8.8.8
➔ Servidor secundario: 8.8.4.4

• Para el protocolo IPv6 (nuevo


protocolo de internet)
➔ Servidor primario:
2001:4860:4860::8888
➔ Servidor secundario:
2001:4860:4860::8844

También podría gustarte