Está en la página 1de 30

Estimación de los Errores de Muestreo

Encuestas de Salud Reproductiva


RHS

Usando SPSS 19
Error Muestral
• Error de muestreo es una medida de la variabilidad
que se observaría entre todas las muestras posibles si
fueran seleccionadas usando el mismo diseño de
muestra.

• El error de muestreo se mide por medio del error


estandar de una estadística, que corresponde a la raíz
cuadrada de la varianza de dicha estadística.

• La variación depende del tamaño de la muestra y de


la frecuencia relativa de la característica de la
población investigada.
Debido al diseño de la muestra, los cálculos
requieren fórmulas especiales

Si la selección de las mujeres que se incluyeron en la muestra


se hubieran seleccionado en forma simple al azar, se podrían
usar directamente las fórmulas ya conocidas y que se pueden
encontrar en los textos de estadística para el cálculo de los
errores estándar, límites de confianza y para obtener las
pruebas de hipótesis.

Sin embargo, como se ha dicho, el diseño de la muestra de las


RHS es complejo, por lo cual se requiere utilizar fórmulas
específicas que consideran los efectos de la estratificación y
de los conglomerados.
Por qué se requiere de cálculos especiales….

Las muestras de las encuestas RHS, son


muestras con diseños complejos y se
desvían del muestreo aleatorio simple,
incluyendo aspectos tales como el
muestreo de probabilidad desigual,
muestreo multi-etápico y estratificación.
Por qué se requiere de cálculos especiales….

Las muestras complejas requieren “métodos


aproximados” (Approximation methods), como
la linealización, la serie Taylor o técnicas de
replicación repetida (como el método
JackKnife).
Consideraciones adicionales ….

Los procesos deben incluir “pesos” de


ponderación que deben tomar en cuenta el
agrupamiento y/o estratificación del diseño de
muestra.
Paso a paso con SPSS
1. Abrir los datos (RHS_Creadas, RHS_hijos, u
otros propios del usuario)
2. Crear variables “dummy” (0/1) de todos los
indicadores de interés.
3. Definir el plan de análisis
Muestras Complejas – Plan de Análisis
4. Producir resultados
Muestras Complejas – Descriptivos, tablas o
Frecuencias
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19...... 1. Abra SPSS
2. Vaya al menú principal
3. Clic k - Archivo – Abrir
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......

4. Click - Datos
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19...... 5. Vaya al directorio en donde
tiene guardados sus datos
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......
6. Seleccione el archivo de trabajo
Ej: RHS_creadas.sav
Click en Abrir
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19...... 7. Ahora tiene sus datos en pantalla .
Puede revisar si necesita crear
variables nuevas basadas en las de
su archivo, y crear los indicadores
que necesita incluir en su análisis.
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19...... 8. Abra la sintaxis de SPSS
7.RHS_CsPLAN.SPS
8a. Vaya al menú principal
8b. Click - Archivo – Abrir - Sintaxis
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19...... 9 . Seleccione la sintaxis y
Click - Abrir
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......

Usted puede ver esta sintaxis como referencia.

Puede abrir y crear su propio archivo de sintaxis y


generar sus propias variables de acuerdo al plan de
trabajo para la obtencion de los errores de muestreo.

En la sintaxis de ejemplo, justo después de los


comentarios y de la definición de archivos que usa
nuestro ejercicio, usted puede ver la sección definición
de variables, las cuales deben estar creadas antes de
continuar con el siguiente paso.
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......
Cuando usted termine de crear las
variables que requiere, ….ejecute la
creación de variables y siga con el paso
10.
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......
10. Definir el plan de análisis:
10.1. Vaya al menu principal

10.2. Click en:


- Analizar
- Muestras Complejas
- Preparar para el
análisis
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19...... 10.3. Click en Crear un archivo de Plan
10.4. Click en Examinar para buscar el
directorio en donde estará grabado su
plan y escriba un nombre apropiado para
su Plan de análisis –

10.5. Click en
Guardar
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19...... 10.6. Click en
Siguiente
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......

10.7. Seleccione desde su


lista de variables las
que correspondan a:

1) Los estratos,

2) Los conglomerados

3) El peso y

4) Ponga una etiqueta

5) Click en Siguiente
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......
10.8. Aqui debe seleccionar
un método de estimación de
Los errores típicos:

1. Marque en CR

2. Quite la marca o deje en


blanco en
Usar corrección…..

3. Click en Siguiente
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......

10.9. Click en Siguiente


RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......
10.10. En este paso, debe:
1) Guardar su plan de análisis o
2) Pegar en su sintaxis para
correr después. (Sugerido)
3) Click en Finalizar
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......

Cuando ha “Pegado” su sintaxis


Esto es lo que usted debe visualizar:

Continue con el paso 11………


RHS - Errores de muestreo 11. Realizar Análisis:
Paso a paso con SPSS 19......
11.1. Click en:
- Analizar
- Muestras Complejas
- Descriptivos
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......
11.2. Ponga el nombre
del Plan de Análisis
que usó en el
paso 10.

Click en Continuar
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......

11.3. Seleccione la
variable a medir Ej. USO
y la Subpoblación Ej.
AREA

Click en Aceptar
RHS - Errores de muestreo 11.4. Click en Estadísticos
Paso a paso con SPSS 19......
y en la ventana haga click en
cada medida que desee en su
tabla de resultado

Click en Continuar

Después..,
en la
siguiente
ventana
haga
Click en
Pegar
RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......

Lo que obtiene cuando pega su sintaxis sería:


RHS - Errores de muestreo
Paso a paso con SPSS 19......
Finalmente, cuando usted corre la sintaxis, usted
obtiene los siguienes resultados para interpretar :

También podría gustarte