TIPOS
TIPOS Y
Y PROCESOS
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
CONSTRUCTIVOS
Objetivo específico:
Dar a conocer ampliamente los
componentes de la madera para las
construcciones y establecer la
importancia de este material en el
rubro.
LA MADERA
Es un material ortotrópico encontrado como principal contenido del tronco de un
árbol.
Los árboles están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina, la madera
la producen y utilizan las plantas con fines estructurales es un material muy
resistente y gracias a esta característica y a su abundancia natural.
MATERIAL
MATERIAL
ESTRUCTURAL
RESISTENTE
RESISTENTE LIGERA
LIGERA
ESTRUCTURAL
FUERTEMENTE
FUERTEMENTE RENOVABLE
ANISOTROPICO RENOVABLE
ANISOTROPICO
FRAGIL
FRAGIL EN
EN TENSION
TENSION Y
Y DUCTIL
DUCTIL EN
EN
COMPRESION
COMPRESION
POCA
POCA DURABILIDAD
DURABILIDAD
EN
EN AMBIENTES
AMBIENTES
AGRESIVOS
AGRESIVOS PUEDEN
PUEDEN
REDUCIRSE
REDUCIRSE CON
CON
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
APROPIADO
APROPIADO
SISCEPTIBILIDAD
SISCEPTIBILIDAD AL
AL
FUEGO
FUEGO
• Contenido de humedad
SISIMO RESISTENTE
DESVENTAJAS
volumen y disminución de
volumen al tomar o perder agua)
Fácilmente deformable.
PRINCIPALES APLICACIONES
EN LA CONSTRUCCION
ESTRUCTURAS DE MADERA
La madera tiene una gran
diversidad de usos, entre los que
destacan la construcción de casa o
edificaciones y puentes. Ya no solo
la madera se utiliza como
instrumento para moldear el
hormigón, en interiorismo o en
pequeñas edificaciones. Este tipo de
estructura presentan grandes
ventajas para la construcción
debido su reducido peso propio (lo
que facilita su montaje), su
capacidad de cubrir grandes luces,
su resistencia, y su capacidad para
ajustarse a muchas formas.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
3)EMPALMES: prolongan la
madera en su sentido
longitudinal. Estos tipos de
unión se realizan con más
frecuencia en la carpintería de
armar, para la construcción de
pies derechos o en piezas
colocadas horizontalmente.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
Solución constructiva económica y
segura para viviendas de mediana
altura. Está conformado por muros de
corte y diafragmas horizontales
hechos de tableros estructurales de
contrachapado u OSB clavados a
entramados de madera.
Su principal ventaja es que permite la
construcción independiente de los
tabiques soportantes y
autosoportantes en cada piso, a la vez
que provee una plataforma o
superficie de trabajo sobre la cual estos
se pueden armar y levantar.
Sistema de plataforma
Panel prefabricado, conformado por dos planchas
de OSB con alma de espuma rígida de poliestireno
de alta densidad (EPS). Se utilizan,
fundamentalmente, para generar elementos
modulares y, junto con el sistema de plataforma,
abarcan cerca del 80% del mercado de la
construcción en madera en Chile.
Una de sus principales ventajas es que demanda
un menor tiempo de construcción en comparación
con otros materiales, pues los paneles vienen listos
para el montaje. Por esta misma razón, tanto la
mano de obra como la complejidad de la labor
también se ven reducidas, lo que puede significar
una baja en los costos generales de ejecución. Otra
ventaja es que permite llevar a cabo una obra
limpia, sin pérdidas ni desechos.
Sistema Block
Elementos laminados para lograr
mayores luces sin pilares
intermedios, lo que permite
proyectar amplias zonas de
plantas libres. Los pilares o postes
se empotran en su base y se
encargan de recibir los esfuerzos
de la estructura a través de las
vigas maestras, sobre las cuales
descansan las viguetas que
conforman la plataforma del
primer piso o del entrepiso.