Está en la página 1de 4

• EN LA ACTUALIDAD EL ING.

CIVIL O CONSTRUCTOR ENCUENTRA INFINIDADES DE


ELEMENTOS ESTRUCTURALES A SU DISPOSICIÓN POR ENDE DEBE ELEGIR DE MANERA
OPTIMA Y CONSCIENTE CUAL ES MÁS IDEAL PARA LLEVAR A CABO UNA CONSTRUCCIÓN
BASÁNDOSE EN LOS TIPOS DE CARGAS QUE VA RESISTIR.
• ES POR ESO QUE ES MUY IMPORTANTE REALIZAR TODO TIPO DE ENSAYOS Y PRUEBAS
NECESARIAS PARA DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS ELEMENTOS A LA HORA DE
IMPLEMENTAR A LA ESTRUCTURA, EN EL CAMPO DE ING. CIVIL Y EDIFICACIÓN EXISTEN
VARIOS TIPOS DE ENSAYOS COMO ENSAYO A TRACCIÓN, COMPRESIÓN ETC. EN ESTE CASO
VEREMOS ENSAYO A COMPRESIÓN YA QUE ES UNA DE LAS PROPIEDADES QUE MÁS NOS
INTERESA. EL CONCRETO TIENE ALTA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y MENOS
RESISTENCIA A LA TENSIÓN POR ENDE EN UN LABORATORIO SE DETERMINA QUE TAN
RESISTENTE ES UN CONCRETO CUANDO ESTE ES SOMETIDO A UNA FUERZA AXIAL
CONCRETO
• DURABLE
• FÁCIL DE MOLDEAR
• RESISTENTE A LA COMPRESIÓN Y ECONÓMICO
ES UNO DE LOS MATERIALES MÁS USADOS A NIVEL MUNDIAL .
FACTORES REFLEJADOS
INADECUADO CONTROL DE CALIDAD DURANTE EL PROCESO
CONSTRUCTIVO
PARA ESTE ENSAYO SE REQUIERE ELABORAR PROBETAS
CILÍNDRICAS DE 15 X 30 CM. (A PARTIR DE UNA MUESTRA DE
CONCRETO OBTENIDA EN LA MISMA OBRA); ESTAS SE
ALMACENAN DURANTE 28 DÍAS Y LUEGO DEBEN SER LLEVADAS A
UN LABORATORIO DE ESTRUCTURAS
MUESTRA DE CONCRETO
• UNA MUESTRA ES UNA PORCIÓN DE CONCRETO RECIÉN PREPARADO CON EL QUE SE HARÁN LAS PROBETAS.
• ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE LAS MUESTRAS DEBEN SER REPRESENTATIVAS DEL CONCRETO
COLOCADO EN EL ENCOFRADO, NO DEBEMOS SELECCIONARLAS EN BASE A OTRO CRITERIO QUE PUEDA
INTERFERIR CON EL PROPÓSITO DEL MUESTREO. ADEMÁS, DEBEMOS PROTEGERLAS DEL SOL Y DEL VIENTO
DESDE QUE SE EXTRAEN HASTA QUE SE PONEN EN LOS MOLDES DE LAS PROBETAS.
• ESTA ACCIÓN DEBE DURAR MÁXIMO 15 MINUTOS. FINALMENTE, SE DEBE ANOTAR EL ORIGEN DE LA MUESTRA
SEGÚN LA UBICACIÓN DONDE SE HA VACIADO EN LA ESTRUCTURA (VIGA, COLUMNA, CIMENTACIÓN, ETC)

También podría gustarte