Está en la página 1de 10

ESTAN LOS CONTRATOS

DE TRABAJO
Es el convenio por el cual una
persona denominada trabajador
(ra) se compromete a la
prestación de servicios a favor de
otro denominado empleador en
condiciones de dependencia a
cambio de una remuneración
Este documento debe ser avalado
por el Ministerio de Trabajo.

. Salario mínimo
. Los aportes a los fondos de
pensiones
. Seguro social medico
Art. 5 a 14

. Puede ser individual o colectivo


. Verbalmente o por escrito y su
existencia se acreditará por todos
los medios legales.
. Si no se menciona el servicio a
prestarse, deberá realizar el
servicio que se le indique.
Ds. 1592
Causales de suspensión
• Los periodos de enfermedad
previstos de acuerdo al art. 73 LGT
• Las vacaciones anuales
•Los periodos de descanso previo y
posterior al alumbramiento en caso
de embarazo
Ds. 1592
• Los periodos de licencia
concedidos por el empleador
• Las interrupciones al trabajo
originadas por causa ajenas a la
voluntad del trabajador
Ds. 1592
• Los periodos de servicio militar.
• El periodo de tiempo que dure la
suspensión de labores como
consecuencia de huelga
DURANTE LA SUSPENSIÓN NO PIERDE
EL DERECHO A PERCIBIR UN SALARIO
Se extingue por:
• despido del trabajador
• Desistimiento del contrato
• Llegada del termino Pactado
• Incapacidad
• Jubilación
Art. 16
• Prejuicio material a la empresa
• Revelación de secretos industriales
• Imprudencias a la seguridad industrial
• Inasistencia injustificada durante 3 días
continuos.
• Incumpliendo total o parcial del convenio
• Retiro Voluntario del trabajador
• Robo o Hurto

También podría gustarte